Listin Diario

Defienden concepto vertical en hoteles

EL PRESIDENTE MEDINA Y LOS PROMOTORES DARÁN PRIMER PICAZO EL PRÓXIMO JUEVES

- Alicia Estévez Cancún, México

Los trabajos de construcci­ón del complejo hotelero Moon Palace Punta Cana, de la familia mexicana Chapur, serán iniciados con un primer picazo que darán sus promotores junto al presidente Danilo Medina el próximo jueves. Gibrán Chapur, vicepresid­ente de Palaces Resorts, defendió el concepto vertical de este complejo, al rechazar la oposición de hoteleros locales.

La inversión estimada del complejo hotelero es de US$500 millones, con un 80 % aportado por la familia Chapur y el restante 20% de préstamos bancarios.

El complejo hotelero Moon Palace Punta Cana, del cual sus promotores, la familia mexicana Chapur junto al presidente Danilo Medina, darán el primer picazo el próximo jueves 22 de este mes de noviembre, estará terminado para el año 2021 con una inversión estimada superior a los 500 millones de dólares.

Gibrán Chapur, vicepresid­ente Ejecutivo de Palace Resorts e hijo del fundador de la empresa, José Chapur, atribuyó a la oposición que ha encontrado el proyecto, entre grupos hoteleros locales, al sentido de competenci­a, y que estos no quieren un mejor hotel que los obligue a ellos a mejorar su oferta o bajar sus precios.

Dijo que aspira a que se trate de mejorar y que la competenci­a se dé basada en la calidad del producto.

Señaló que el turismo debe ser amplio, en cuanto a su oferta. Y aclaró que ellos, como inversioni­stas, no son la autoridad, y que es la normativa jurídica la que les permite el proyecto con las caracterís­ticas que ha sido concebido.

En este, cuya construcci­ón es vertical, se dejará la misma distancia vertical entre edificio y edificio que la altura de los mismos, 77 metros o 18 pisos, y el acceso a la playa será a través de palafitos, dentro del mismo manglar, por los cuales solo pueden circular carritos de golf y peatones. Dijo que pretenden construir el mejor hotel de la República Dominicana lo que incidirá a favor de la oferta local porque esto obliga a la competenci­a a mejo- rar. Dijo que la oferta local se ha mantenido pero requiere inversión.

Explicó que el proyecto, con una oferta de 2 mil 149 habitacion­es, el 66 por ciento de las cuales tendrá vista al mar y el 44 por ciento al campo de golf, incluye viviendas para sus empleados que alcanzarán unos cuatro mil. El diez por ciento de la inversión del proyecto estará destinada a las viviendas de los empleados.

“Tenemos que repartir las riquezas y esto no es altruismo, es rentable. Porque un empleado inconforme no brinda un buen servicio y un turista que paga 700 dólares por noche quiere que quien le atienda, le sonría”.

Dijo que la razón por la que se interesaro­n en invertir en el país es porque el 35 por ciento de sus clientes, que son clientes directos agrupados en su club vacacional, alrededor de un millón, han pedido a República Dominicana, que calificó como un producto exitoso, y la certeza jurídica. “Queremos ser parte del éxito de Dominicana”, dijo.

Turismo de lujo

Explicó que sus clientes representa­n miles de turistas más con un nivel adquisitiv­o que les permite pagar de 500 a 700 dólares la noche, porque el concepto de esta cadena es turismo de lujo.

Defendió el concepto de desarrollo vertical, que ha recibido oposición y críticas por parte de hoteleros dominicano­s, y se preguntó por qué negarle la vista al mar a sus huéspedes. “La gente no va de vacaciones para mirar la habitación de su vecino”.

Dijo que adquiriero­n terreno de más, que la torre será construida a 500 metros de la playa y que solo el seis por ciento del terreno adquirido será dedicado a la construcci­ón.

Dijo que para ellos, como inversioni­stas, ha sido importante la legislació­n del país, para el desarrollo hotelero, y el apoyo de las autoridade­s.

El 80 por ciento de la inversión proviene de la familia Chapur y el restante 20 por ciento, préstamos bancarios que incluye bancos dominicano­s.

El proyecto incluye un campo de golf, un parque acuático, un campo de distribuci­ón y nueve piscinas.

Los diseñadore­s del proyecto son norteameri­canos y franceses.

 ??  ?? Gibrán Chapur
Gibrán Chapur
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Proyecto turístico. Gibrán Chapur, vicepresid­ente ejecutivo de Palace Resorts, ofrece los detalles del complejo hotelero que será construido en República Dominicana, durante una rueda de prensa en Cancún, México.
FUENTE EXTERNA Proyecto turístico. Gibrán Chapur, vicepresid­ente ejecutivo de Palace Resorts, ofrece los detalles del complejo hotelero que será construido en República Dominicana, durante una rueda de prensa en Cancún, México.
 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic