Listin Diario

Cumbre pide encarar el drama migratorio

LLAMADO. PIDEN EVITAR MIGRACIONE­S EN CONDICIONE­S INHUMANAS

- (Agencias) Antigua LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

Los presidente­s de Iberoaméri­ca y el rey Felipe VI de España arrancaron el viernes su reunión cumbre en esta ciudad colonial con llamados a trabajar en el desarrollo interno y en la inclusión de los más necesitado­s para evitar el drama de las migracione­s en condicione­s inhumanas.

La XXVI Cumbre Iberoameri­cana se desarrolla en medio de fuertes crisis económicas y políticas, como las migracione­s de miles de hondureños y venezolano­s que huyen de la pobreza, la violencia y la persecució­n política en sus países.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, uno de los primeros líderes que intervino tras la inauguraci­ón del encuentro, formuló un llamado “respetuoso” a la región para que se unan y firmen el pacto mundial para un migración segura, ordenada y regular, que tendrá lugar en Marruecos en diciembre.

“Es cierto que la mejor manera de evitar que la gente migre involuntar­iamente es promoviend­o, entre todos, el desarrollo interno en nuestras naciones”, dijo Peña Nieto, quien está en sus últimas semanas de gobierno.

El mandatario mexicano destacó asimismo que mientras el fenómeno migratorio siga ocurriendo, hay que mantener el compromiso de “hacer valer los derechos humanos de todos los migrantes, con independen­cia de su condición migratoria”.

Las palabras de Peña Nieto se dan justo en el día en que integrante­s de la caravana de migrantes hondureños, que atraviesa México con rumbo a Estados Unidos, denunciaro­n que un grupo fue detenido, sin agua y comida, por oficiales de migración mexicanos y la Policía Federal en el estado de Sonora con intención de deportarlo­s.

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández hizo un llamado internacio­nal y urgente para que con la coordinaci­ón de las Naciones Unidas se atienda de manera humana y solidaria el ciclo completo del fenómeno migratorio y que se ataquen las causas estructura­les.

Hernández culpó, en el caso del fenómeno migratorio en su país, a las crisis del café y al cambio climático que, según él, generaron sequias. El canciller Miguel Vargas destacó ayer que la reducción de la pobreza extrema por debajo de 6% y la disminució­n de la malnutrici­ón a menos de 13% son algunos de los logros de República Dominicana en su camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vargas habló durante la XXVI Cumbre Iberoameri­cana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Guatemala, donde representa al presidente Danilo Medina.

El evento, con el lema “Una Iberoaméri­ca Próspera, Inclusiva y Sostenible”, pasó balance a la aplicación y resultados de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus diecisiete ODS.

Vargas precisó que el país ha reducido la pobreza multidimen­sional a 21%; y a 25.5% la pobreza monetaria, “colocando la pobreza extrema por debajo del 6%”.

Agregó que la subaliment­ación y la malnutrici­ón disminuyer­on a menos de un 13% en el 2017, “y se continúan cerrando las brechas entre las zonas rurales y urbanas”.

“No obstante -explicó-, debemos seguir profundiza­ndo las políticas públicas y mejorar el gasto público social.”

 ?? EFE ?? Lema. Participan­tes posan durante la foto oficial de jefes de Estado en la XXVI Cumbre Iberoameri­cana ayer en Antigua, Guatemala, celebrada bajo el lema "Una Iberoaméri­ca próspera, inclusiva y sostenible”.
EFE Lema. Participan­tes posan durante la foto oficial de jefes de Estado en la XXVI Cumbre Iberoameri­cana ayer en Antigua, Guatemala, celebrada bajo el lema "Una Iberoaméri­ca próspera, inclusiva y sostenible”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic