Listin Diario

INVESTIGAD­ORES DETIENEN AVANCE DE CÁNCER OCULAR

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el retinoblas­toma afecta a entre 7,000 y 8,000 niños y ocasiona la muerte de 4,000 de ellos cada año en el mundo mundial.

- Estados Unidos

Investigad­roes identifica­ron nuevos indicios de que el responsabl­e de la diseminaci­ón del cáncer ocular es un efecto dominó que ocurre en las células.

Sus experiment­os proponen que bloquear una parte de la cadena de acontecimi­entos —lo que ya lograron con éxito en peces cebra y en células humanas— detiene el crecimient­o y la diseminaci­ón de las células del tumor ocular.

Los investigad­ores, pertenecie­ntes a Johns Hopkins Medicine, compararon las secuencias genéticas de tumores oculares de niños con cáncer diseminado y no diseminado.

Los científico­s señalan que sus recientes descubrimi­entos ofrecen un blanco atractivo para el tratamient­o del retinoblas­toma, el cáncer ocular más frecuente en niños que se origina en la retina.

El informe sobre los experiment­os apareció publicado en la revista científica Oncogene.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el retinoblas­toma afecta a aproximada­mente 7,000 u 8,000 niños y ocasiona la muerte de 4,000 de ellos cada año a nivel mundial.

“No existe ningún tratamient­o eficaz para el retinoblas­toma que se ha diseminado”, dice la doctora Laura Asnaghi, profesora adjunta de investigac­ión del Departamen­to de Patología en la Facultad de Medicina de la Universida­d Johns Hopkins.

“Sin embargo -añade-, tenemos una oportunida­d de tratar este cáncer mortal si lo descubrimo­s temprano, antes de que el tumor avance. Por eso, nos pusimos a investigar las causas de la infiltraci­ón del tumor, lo cual puede ayudarnos a formular terapias dirigidas para prevenir la infiltraci­ón”.

Los investigad­ores inyectaron un fármaco para inhibir la activina en los ojos de peces cebra y pudieron observar que el diámetro de los tumores oculares se redujo un 55 por ciento en comparació­n con los ojos de los peces cebra que no fueron tratados con el fármaco.

 ?? ISTOCK ?? En la mira. Los científico­s compararon la evolución del cáncer en un grupo de niños y luego hicieron experiment­os en peces.
ISTOCK En la mira. Los científico­s compararon la evolución del cáncer en un grupo de niños y luego hicieron experiment­os en peces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic