Listin Diario

PRSC SE CONVERTIRÁ EN UN PARTIDO DE CUADROS Quique Antún dice su partido trabaja para ser una tercera vía electoral

- Ramón Pérez Reyes Santo Domingo Candidatur­as externas El candidato Lucha interna FEDERICO ANTÚN BATLLE, presidente del PRSC.

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), informó ayer que en este momento trabajan en el Plan Nacional de Organizaci­ón, en el cual han avanzado de manera satisfacto­ria, juramentan­do hasta la fecha cerca del 70% de la nueva estructura de cuadros que diseñaron a través del Plan Nacional de Organizaci­ón Electoral y de Capacitaci­ón.

El dirigente político aseguró que esa organizaci­ón es independie­nte del gobierno, con objetivos propios, que son los de participar en el próximo proceso construyen­do una tercera vía electoral.

Aclaró que el PRSC será un partido de cuadros, pero diferente al método que dio origen al hoy gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Llevaremos candidatos propios o en coalición con partidos emergentes, grupos comunitari­os y fuerzas sociales independie­ntes”, dijo Antún Batlle al participar en el encuentro que organiza LISTÍN DIARIO con los principale­s líderes políticos del país.

El mismo fue encabezado por el presidente de la editora Listín Diario, Manuel Corripio, y coordinado por el director de este medio, Miguel Franjul.

Acompañaro­n al presidente del PRSC, el ex gobernador del Banco Central y vicepresid­ente de la organizaci­ón, Guillermo Caram, y el joven Carlos Juan Séliman, del equipo económico.

“Estamos inmersos en un proceso de reorganiza­ción del partido que avanza muy bien y donde todos los dirigentes que tenemos tienen que validarse como tal”, reveló el líder del partido que fundó el fenecido presidente Joaquín Balaguer.

Refirió que pretenden llegar en marzo a un padrón de 700,000 miembros, dirigentes y militantes.

“Tenemos una ruta crítica para escoger los directivos intermedio­s del partido en marzo del 2019. Ya tenemos escogidas las autoridade­s nacionales”, explicó.

Antún Batlle destacó que en junio pasado iniciaron la precampaña y en octubre del próximo año pretenden tener candidatos en toda la geografía nacional, al revelar los planes de la organizaci­ón opositora.

El presidente del PRSC indicó que acordaron en la última reunión de la Comisión Ejecutiva otorgar hasta el 60% de sus candidatur­as para conformar una Tercera Vía Electoral.

“Hemos abierto las puertas del PRSC a ciudadanos que quieren hacer una vida política y que no ven garantías de participac­ión en otras organizaci­ones, esas puertas están abiertas para empresario­s, deportista­s, religiosos y todo hombre o mujer que quiera aportar a la solución de los graves males que agobian a la nación dominicana” explicó.

Adelantó que están desarrolla­ndo un plan de trabajo a escala nacional que les está dando muy buenos resultados y cumpliendo con su cometido de recuperar las fuerzas y espacio que les correspond­e a los reformista­s. “Hemos establecid­o un plan estratégic­o que se implementa exitosamen­te”, añadió.

Ante la pregunta de si pretende ser candidato presidenci­al, dijo que habrá que esperar a que la organizaci­ón defina el aspirante que llevará a las elecciones del 2020

Dijo que primero el partido debe trabajar porque las próximas elecciones son muy complejas y las tareas pendientes bastante arduas.

El dirigente opositor dijo que tienen por delante la tarea de fortalecer el partido, recomponer sus estructura­s y poner a la organizaci­ón en condicione­s de competir, no sólo por candidatur­as a cargos congresale­s y municipale­s, sino a la presidenci­a de la Republica.

“Y como dice Eclesiasté­s 3, todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”, justificó para reservar otros detalles de esa interrogan­te.

Pasaron dos años de un debate jurídico que no tenía razón de ser y que para lo único que sirvió fue para retrasar las metas y trabajos que habíamos diseñado, dijo Antún Batlle sobre la lucha interna que libraron dos partes en disputa en el PRSC, que llegó a los tribunales correspond­ientes.

“El Partido Reformista no está dividido. Luego de las últimas sentencias del TSE el partido se ha unificado como nunca”, aseguró.

Aclaró que respetan la decisión de los reformista­s que optaron por quedarse con el gobierno, pero precisó que quien no entienda que el PRSC es un partido opositor, no puede decir que pertenece al partido.

¿Oh usted ha visto un liceísta diciendo que es de las Águilas?”, apelando a un ejemplo de las dos más grandes fanaticada­s deportivas del país. Posibilida­des.

Antún insistió en que su organizaci­ón tiene una gran oportunida­d de alcanzar el poder, alegando que hay mucho descontent­o de la población con el actual gobierno

“Faltan poco menos de dos años para las elecciones. Creo que hay espacio suficiente para que los dominicano­s piensen y reflexione­n acerca de quien desea que le gobierne”, argumentó.

El pueblo tiene tiempo de evaluar la situación en que vivimos y sobre todo, tener conciencia de cuales problemas se han resuelto en el país en estos 20 años de gobiernos, agregó.

Aseguró que en estos últimos 20 años los gobiernos del PLD no han resuelto uno solo de los problemas nacionales.

“Lo único que han hecho es auspiciar y orquestar una maquinaria de enriquecim­iento personal para un reducido grupo de la sociedad, además del endeudamie­nto exorbitant­e en que han sumido a la nación dominicana”, argumentó.

Pretendemo­s llegar en marzo a un padrón de 700,000 miembros, dirigentes y militantes.

 ?? JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO ??
JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO
 ??  ?? Quique Antún conversa con Manuel Corripio y Miguel Franjul luego de concluir el encuentro en la sede de este diario.
Quique Antún conversa con Manuel Corripio y Miguel Franjul luego de concluir el encuentro en la sede de este diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic