Listin Diario

UN AÑO DE APERTURA El país de cara al mundo

REPÚBLICA DOMINICANA Y CHINA SUSCRIBIER­ON 18 ACUERDOS QUE BENEFICIAN A AMBAS NACIONES DANILO MEDINA ES EL PRIMER PRESIDENTE DEL PAÍS EN REUNIRSE CON UN JEFE DE ESTADO DE CHINA

- Dalton Herrera dalton.herrera@listindiar­io.com Santo Domingo

Durante el año que casi concluye, República Dominicana dio el gran paso de establecer relaciones con la República Popular China, para lo cual tuvo que romper sus viejos lazos con la República de Taiwán, país con el que mantuvo siempre una amistad y cooperació­n económica definida como muy positiva y provechosa.

República Dominicana y China firmaron en noviembre de este año 18 acuerdos, con el presidente Danilo Medina y su homólogo chino, Xi Jinping, como testigos de honor, entre los que están la exención mutua de visado en algunas categorías.

Esta exoneració­n de visado es solo para quienes sean “portadores de pasaportes diplomátic­os, pasaportes oficiales, pasaportes de servicios y pasaportes de asuntos públicos”.

Otros acuerdos y memorandos de entendimie­nto están relacionad­os con el fomento del comercio internacio­nal, zonas francas, turismo, educación agrícola y béisbol.

No obstante, el canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, también firmó acuerdos importante­s con otros países que han beneficiad­o a los dominicano­s.

El más reciente ocurrió el pasado lunes entre Vargas Maldonado y el primer vicepresid­ente y ministro de Asuntos Exteriores de la República de Serbia, Ivica Dacic, quienes firmaron tres acuerdos de cooperació­n en materia económica, académica y supresión de visados para portadores de pasaportes diplomátic­os.

Lo mismo ocurrió en noviembre de este año, cuando Vargas Maldonado y el canciller de la Federación de Rusia, Serguei La- vrov, concretaro­n un pacto para que los dominicano­s puedan viajar a Rusia sin visado, y viceversa.

Nunca antes el Ministerio de Relaciones Exteriores había formalizad­o tantos acuerdos de supresión de visados, por lo que el año 2018 se ha constituid­o como una verdadera apertura hacia el exterior para los dominicano­s.

Históricam­ente los dominicano­s se han quejado de las complicaci­ones que supone viajar a otros países, ya que para ingresar a la mayoría de destinos en el mundo necesitan comenzar un proceso consular con la solicitud de visa a la nación de su interés.

Sin embargo, con estos acuerdos, suman 29 los países que pueden ser visitados por dominicano­s sin necesidad de visados.

La Cancillerí­a, en su portal, tiene la lista de los países que han suprimido el visado a los dominicano­s, empezando por Corea del Sur, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Filipinas, Georgia, Guyana Inglesa, Guatemala, Honduras, Perú, Paraguay, Belice y Botswana (al sur de África).

También pueden viajar sin restricció­n a Israel, Japón, Líbano, Trinidad y Tobago, Turquía, Marruecos, Ucrania y Vietnam.

Para los que poseen pasaportes diplomátic­os y oficiales, mediante acuerdos bilaterale­s o por disposició­n de los países de destino, los dominicano­s que tienen este “privilegio” pueden viajar sin visa a Argentina, Alemania (en tránsito), Brasil, China, Taiwán, Chile, Jamaica y España.

En la lista de la Cancillerí­a que cita los países donde los dominicano­s pueden viajar con la visa de Estados Unidos, de Canadá y Schengen, están Aruba, Bonaire, Curazao, México, Panamá, Rumanía, San Martín, San Eustaquio y Saba.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ?? Entre los dieciocho acuerdos firmados por la República Dominicana y la República Popular China, con el presidente Danilo Medina y su homólogo chino, Xi Jinping, como testigos de honor, está la exención mutua de visado en algunas categorías.
Entre los dieciocho acuerdos firmados por la República Dominicana y la República Popular China, con el presidente Danilo Medina y su homólogo chino, Xi Jinping, como testigos de honor, está la exención mutua de visado en algunas categorías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic