Listin Diario

El pozo de Villa Tapia podría ser gas natural

- Ricardo Santana Villa Tapia, Hermanas Mirabal LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) El director del Servicio Geológico Nacional visitó la zona y los técnicos han hecho los levantamie­ntos y han tomado muestras de la sustancia para determinar su composició­n.

Gran sorpresa ha provocado entre residentes de la comunidad de La Guásuma, la existencia de un pozo que emana una sustancia que aparenteme­nte se trata de gas natural.

Sin embargo, los técnicos no han determinad­o de qué se trata, aunque estiman que tiene un componente de hidrocarbu­ros.

La emanación surge de un orificio que hicieron empleados en una finca propiedad del hacendado Julio Cabrera para suplir agua a una granja de gallinas ponedoras.

El encargado de la finca, Derlin Paulino, explicó que mientras realizaban una excavación notaron una humedad rara y que alguien le dijo que se trataba de un carburante.

Indicó que prendieron un fósforo y que tras lanzarlo al pozo levantó una llamarada potente.

El Ministerio de Energía y Minas tiene apostados dos militares que impiden la entrada de curiosos al lugar.

El lunes, técnicos de esa dependenci­a se trasladaro­n al lugar y tras tomar muestras, no descartaro­n que se trate de gas natural.

En los alrededore­s del pozo, los técnicos y autoridade­s colocaron una valla con cintas en las que advierten a los trabajador­es y demás personas que no deben acercarse hasta la perforació­n por el peligro que puede representa­r para su salud. Ayer periodista­s del Listín Diario llegaron al lugar, pero no se le permitió entrar al área del pozo.

Los técnicos de Energía y Minas dijeron que están realizando los estudios geológicos de lugar para determinar la dimensión del fenómeno.

Los expertos estimaron que la sustancia es inflamable, por lo que se ha restringid­o hasta un kilómetro la presencia de personas, como medidas preventiva­s. La zona donde aparece la ema-

Los técnicos de Energía y Minas dijeron que están realizando los estudios geológicos de lugar para determinar la dimensión del fenómeno.

nación forma parte del bloque Cibao Oriental con potencial de hidrocarbu­ros, donde el Ministerio de Energía y Minas había rescatado 632 kilómetros de líneas sísmicas y ahora el área está siendo agregada al proceso de subasta que será lanzado próximamen­te.

Advierten habrá que comprarles sus fincas

El ambientali­sta y agricultor Pedro Sánchez Villar, quien reside en la cercanía de la finca, dijo que de comprobars­e que se trata de gas natural u otra sustancia inflamable a ellos hay que desplazarl­os del lugar, pero hay que comprarles sus propiedade­s.

Dijo que estuvo presente en la muestra y que pudo observar las llamaradas que levantó el pozo cuando hicieron fuego, por lo que dijo que si no es gas, es una sustancia que contiene hidrocarbu­ros.

Mientras Alberto Sosa, también nativo del lugar manifestó que se encuentran asombrados. Los técnicos y autoridade­s les han manifestad­o que no representa peligro para la población.

Diariament­e, en los alrededore­s de la finca llegan decenas de personas que tratan de entrar para observar la emanación, pero soldados lo impiden.

 ?? ONELIO DOMÍNGUEZ/LISTÍN DIARIO ?? Control. El área ha sido acordonada para impedir el paso de personas.
ONELIO DOMÍNGUEZ/LISTÍN DIARIO Control. El área ha sido acordonada para impedir el paso de personas.
 ??  ?? Juan Hernández Batista
Juan Hernández Batista
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic