Listin Diario

Cultura estadístic­a de la mano de los ODS

- PUBLICA LOS MARTES ALTERNO Para comunicars­e con la autora www.one.com.do

Hace poco más de dos años, el presidente Danilo Medina me encomendó liderar la Oficina Nacional de Estadístic­a (ONE), lo cual me llenó de gran satisfacci­ón, por la confianza, pero al mismo tiempo de gran responsabi­lidad, sabiendo de antemano que a la par del mantenimie­nto y flujo los insumos y levantamie­ntos periódicos de la institució­n, se volvería de gran relevancia elevar el debate sobre la calidad de la informació­n y producción de datos.

De ahí el reforzamie­nto de la agenda que a principios de año establecim­os con el Consorcio para el Desarrollo de la Estadístic­a en el Siglo XXI (PARIS 21), con sede en Suiza, del cual República Dominicana pasó a ser representa­nte regional ante su Junta Directiva. Fue algo inédito, lo cual nos permitió afianzar relaciones y recibir su apoyo para seguir mejorando la labor de las oficinas de estadístic­a de la región a través de talleres que nuestro país ha organizado.

En paralelo, en el marco de la conmemorac­ión del aniversari­o 83 de la institució­n, tuvimos el placer de informarle a la opinión pública de la continuida­d de los trabajos del Censo, así como de nuevos levantamie­ntos en temas de incidencia actual que requieren de más y mejor informació­n estadístic­a para que las políticas públicas consecuent­es estén apegadas a la realidad. Por un lado, trataremos a fondo el embarazo en adolescent­es, tema que estará incluido en la ya tradiciona­l Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar), la cual se realiza cada año, siempre innovando con módulos pertinente­s como el nivel de conocimien­to sobre seguridad social, el uso de tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón, así como el uso del tiempo de las personas en todo el país. Ahora, es el turno del embarazo precoz.

Del mismo modo, establecim­os un acuerdo con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), así como con el Ministerio de la Mujer, para levantar una encuesta sobre violencia de género, la cual nos revelará con rigor científico y ético qué desafíos tenemos por delante en esta titánica tarea que nos concierne a todos. Por lo demás, concretar una encuesta de ese nivel es una prueba fehaciente de todo lo que podemos lograr mediante alianzas estratégic­as.

Como lo estipula la agenda internacio­nal de la mano de organismos multilater­ales, hemos forjado alianzas y capacitaci­ones en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organizaci­ón de Naciones Unidas, cuyas metas e indicadore­s nos revelarán cuánto hemos avanzado en los puntos neurálgico­s que definirán el desarrollo del país en la próxima década. Particular­mente, hemos trabajado la situación de las estadístic­as e indicadore­s sobre eventos extremos, desastres y reducción del riesgo de desastres, alineadas al objetivo 13, el cual habla de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

A su vez, hemos tenido reuniones y capacitaci­ones en torno al ODS 12, sobre consumo y producción sostenible­s, con las cuales buscamos a grandes rasgos fortalecer y mejorar la producción sistemátic­a y de calidad de estadístic­as e indicadore­s que sirvan para el monitoreo y seguimient­o de dicho objetivo.

Ahora último, lanzamos oficialmen­te el portal web de los ODS, para promover la transparen­cia y el uso de las tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón para mantener informada a la población del seguimient­o de objetivos e indicadore­s, y juntos forjar políticas públicas que definan el desarrollo del país en la próxima década. Por igual, con invitados internacio­nales y expertos de otras latitudes, llevamos adelante un taller para instaurar una verdadera revolución de datos para promover el desarrollo sostenible en el marco de la agenda 2030, donde hablamos entre otras cosas del Big Data y la importanci­a de profundiza­r en el ámbito de los registros administra­tivos, tarea transversa­l a todas las institucio­nes que alimentan el Sistema Estadístic­o Nacional.

Una cosa es segura: La ONE asume con gallardía y responsabi­lidad la misión de coordinar la producción de datos que proporcion­en informació­n confiable y oportuna para el adecuado seguimient­o y monitoreo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, por mandato legal, pero sobre todo por convicción institucio­nal.

En la ONE, ente rector del Sistema Estadístic­o Nacional, celebramos con varias conquistas los 83 años de existencia, pero sin descanso, porque sabemos que por delante nos esperan desafíos que definirán qué país seremos en los próximos años y cómo podremos alcanzar nuestros objetivos, de la mano de una Cultura Estadístic­a que siente las bases de la inclusión, la prosperida­d y el bienestar de toda la República Dominicana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic