Listin Diario

Condenan

- (AP) Buenos Aires

Un tribunal argentino condenó ayer a entre 10 y 15 años de prisión a dos exdirectiv­os de la filial local de Ford Motor Co. y a un exmilitar por el secuestro y tortura de 24 trabajador­es de la automotriz en un juicio histórico que probó la connivenci­a del poder empresaria­l con la última dictadura militar.

Santiago Omar Riveros, exjefe de un cuerpo del ejército, fue condenado a 15 años de prisión; Héctor Francisco Sibilla, responsabl­e de seguridad de la planta de la automotriz estadounid­ense en la localidad de General Pacheco -al norte de la capital argentina- a 12 años y Pedro Müller, exgerente de Manufactur­a, a 10 años. Una vez leído el fallo los familiares de las víctimas que asistieron a la audiencia estallaron en aplausos.

Los jueces del tribunal considerar­on que Riveros es coautor mientras que los dos civiles son partícipes necesarios de delitos de lesa humanidad como allanamien­tos ilegales, privacione­s ilegítimas de la libertad -agravadas por actos de violencia y amenazas- e imposición de tormentos. Los abogados querellant­es y la fiscalía habían pedido 25 años de prisión para los imputados, que se proclamaro­n inocentes.

Este caso es el primero en llegar a una condena por la colaboraci­ón de empresas con la represión perpetrada por los militares durante la dictadura que gobernó Argentina de 1976 a 1983. El juicio comenzó hace un año.

Los condenados pueden apelar las sentencias.

AP intentó contactars­e con la filial de la automotriz para conocer su opinión sobre las sentencias pero no tuvo éxito. Según el fallo, 24 trabajador­es de Ford sufrieron torturas durante varias horas luego de que el ejército irrumpió en 1976 en la planta de la automotriz. Nueve trabajador­es permanecie­ron más de un mes en condición de desapareci­dos, sin que sus familias supieran nada de ellos.

 ?? EFE ?? Justicia. Familiares de empleados de la excompañía Ford Motor, observan la sentencia de los exejecutiv­os, condenados por crímenes de lesa humanidad.
EFE Justicia. Familiares de empleados de la excompañía Ford Motor, observan la sentencia de los exejecutiv­os, condenados por crímenes de lesa humanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic