Listin Diario

Sector privado es mayor deudor Seguridad Social

ELABORAN PROYECTO DE AMNISTÍA QUE ESTABLECER­ÍA UNA TASA NO ACUMULATIV­A

- Doris Pantaleón Santo Domingo

El Tesorero de la Seguridad Social, , Henri Sahdalá, dijo que la tasa que se cobra por los intereses de los recargos y la mora es de un cinco por ciento.

La deuda que tienen institucio­nes públicas y privadas con la Seguridad Social que asciende a 263,000 millones de pesos es acumulada desde el 2009, siendo además de los ayuntamien­tos, las micro, pequeñas y medianas empresas las que mayores dificultad­es enfrentan para el pago, ya que de ese monto casi 250,000 millones de pesos son de recargo e intereses.

Así lo reveló el Tesorero de la Seguridad Social (TSS), Henri Sahdalá, quien dijo que se debe básicament­e a que la tasa que se cobra por los intereses de los recargos y la mora es de un 5% mensual acumulativ­o, lo que hace que se convierta en una deuda de una tasa muy alta, por lo que cualquier empresa o institució­n que se atrase tres o cuatro meses, la deuda se le convierte en impagable.

Reveló que se ha elaborado un anteproyec­to de ley para enviarlo al Congreso Nacional para dar una amnistía a esas empresas e institucio­nes, pero no para la deuda total, sino para los recargos, por lo que la mayoría de la deuda se queda para que puedan saldarla en acuerdos de pagos que la TSS negocia- rá individual­mente con cada empleador.

Explicó que además de los ayuntamien­tos, la deuda la tienen institucio­nes descentral­izadas del Estado, pero la gran mayoría son del sector privado, sobre todo micro, pequeñas y medianas empresas que cuando caen en mora se les dificulta cumplir con los compromiso­s.

La preocupaci­ón

Sadhalá fue entrevista­do en torno a la preocupaci­ón externada por el ministro de la Presidenci­a, Gustavo Montalvo, al revelar que la deuda que tienen institucio­nes públicas y privadas con la Seguridad Social asciende a 263,000 millones de pesos, lo que preocupa al Gobierno debido a que 241,000 trabajador­es están fuera de la Seguridad Social.

El Tesorero de la Seguridad Social dijo que realmente es una preocupaci­ón para todos los sectores esa deuda acumulada, y que más que eliminarla lo que se debe hacer es modificar la tasa de interés que se cobra por recargo, para que no caigan en lo mismo.

Explicó que se busca adecuar la nueva tasa que se va a cobrar por recargo y mora a una más adecuada, y la propuesta es una tasa de 13 a 14 por ciento anual, no acumulativ­a, lo que permitiría que la persona pueda hacer acuerdo de pago con la TSS y lo pueda manejar, porque ahora la tasa de interés por mora es de más de 80% por ciento.

Dijo que los empleados que pertenecen a esas empresas endeudadas, están fuera de la cobertura de la Seguridad Social en materia de protección de salud, accidentes laborales y subsidio, entre otros beneficios que ofrece el sistema.

 ?? ARCHIVO ?? Preocupaci­ón. Miles de trabajador­es y familiares han quedado fuera del Seguro Familiar de Salud.
ARCHIVO Preocupaci­ón. Miles de trabajador­es y familiares han quedado fuera del Seguro Familiar de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic