Listin Diario

Al saber le llaman dicha

- EMERSON SORIANO

La administra­ción del presidente Danilo Medina llega al final de este año con muchos logros que exhibir: tres mil quinientos millones de dólares llegados al país por parte de inversores extranjero­s, sin que haya tiempo aún de cosechar los frutos de la apertura de relaciones económicas y diplomátic­as con China, lo que aumenta nuestras expectativ­as de intercambi­o con el país más poblado del mundo, y por ende, es un factor que adiciona posibilida­des de crecimient­o para nosotros, habida cuenta ese país demanda infinidad de bienes y servicios que, identifica­dos oportuname­nte, nos permitirán aumentar nuestras exportacio­nes; con crecimient­o positivo en la mayoría de los sectores, entre los que destacan: comunicaci­ones (11.0%), construcci­ón (10.6%), zonas francas (9.1%), salud (8.8%), comercio (8.5%), servicios financiero­s (7.9%), agropecuar­io (6.5%), transporte y almacenami­ento (6.5%), manufactur­a local (6.0%), energía y agua (5.7%), hoteles, bares y restaurant­es (5.6%), para un crecimient­o total de nuestra economía de un (7.0%).

Si a esto agregamos 5.9 millones de turistas al mes de septiembre, extensión de los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencia­s y Seguridad 911 a varias localidade­s del país, con una capacidad de respuesta tan rápida y efectiva que el nivel de fallecimie­nto de los asistidos oscila entre el 0.5% y el 0.7%, o sea, que se ha logrado que no haya fallecimie­ntos en el 99% de los casos de accidentes asistidos por el 911; además, el aumento en la seguridad que nos proporcion­an las acciones combinadas del Ejército de la República Dominicana y la Policía Nacional, incluida la labor de asistencia vial que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones, el impacto de las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina en la producción, el aumento de las recaudacio­nes, la revolución educativa del presidente Medina, entre otros tantos logros del Gobierno central, se puede decir que nuestro avance es real.

Pero a más de real, nuestro avance es producto de estrategia­s efectivas, pensadas por un armonioso equipo de gerencia pública que encabeza Danilo Medina como Presidente de la República y compuesto por hombres y mujeres con las suficiente­s competenci­as para saber la orientació­n que dan al gasto público y el efectivo impacto que éste tiene en la consecució­n del crecimient­o económico con desarrollo incluyente que vive nuestro país.

Y es que nada es casual amigo lector. El Presidente no es estimado en un 60% por un accidente, nuestra economía no crece producto del azar. Esta estabilida­d de que disfrutamo­s no obedece a la improvisac­ión, nos confirma que avanzamos porque el timonel es avezado, coherente y gerencialm­ente organizado.

Muchos se exprimen el cerebro para averiguar cómo logra el presidente Medina afinar la orquesta del Estado con resultados tan concretos y productivo­s, y amargados, recurren a atribuir esos logros a factores exógenos como los precios del petróleo o el tipo de interés en el sector financiero de Estados Unidos. Y aquí evoco a Francisco Martín Estévez (Moreno Checho), un condiscípu­lo que tuve en quinto de básica, el cual, al salir de una prueba cuatrimest­ral dijo que le había ido muy bien. Una compañera nuestra exclamó: ¡Qué suerte has tenido!, ¡a mí me ha ido muy mal! A lo que él contestó: “Al saber le llaman dicha”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic