Listin Diario

CANELO CONVIRTIÓ EN MILLONES DE DÓLARES TODO A SU PASO

- Yoel Adames F. yadames200­3@yahoo.com Santo Domingo

BOXEO

(+) El boxeo internacio­nal recuperó pasión y el colorido de las grandes peleas con bolsas millonaria­s en 2018, dejando varias cuentas pendientes para 2019. Veamos diez de los puntos más luminosos del año que termina.

1

. EL REY DEL PPV: El peleador azteca Saúl “Canelo” Álvarez a sus 28 años de edad se consolidó como la figura más codiciada del boxeo internacio­nal en 2018, convirtien­do todo lo que ‘toca’ en millones de dólares, incluyendo las bolsas de sus rivales.

El 15 de septiembre, reeditando un polémico encuentro de un año atrás que terminó tablas, el perdedor fue el supercampe­ón mediano Gennady Golovkin, quien aseguró 20 millones de dólares solo por escalar el ring; y el ‘retador’, Canelo, ¡30 millones de dólares!.

Terminada la función, ambos tintos en sangre y el público eufórico con el espectácul­o, la sumadora de la promotora Golden Boy registraba 200 millones de dólares por ingresos de publicidad y derechos de transmisió­n de televisora­s, de los cuales el Canelo (51-1-2, 35KOs) obtuvo el 56 por ciento (cerca de 142 millones de dólares) y el destronado Golovkin, 84, asegurando su futuro con bolsas millonaria­s por segunda vez luego de 20 defensas de las tres coronas que entregaba sin protestas. La faja IBO se mantuvo con Golovkin (38-0-1, 34 KOs) ya que Canelo no pagó la sanción de disputa.

Como si todo esto fuera poco, el 15 de diciembre, Ca- nelo escaló el cuadriláte­ro del Madison Square Garden de Nueva York y destronó en tres asaltos, a base de uppercuts y ganchos cortos al hígado, al británico Rocky Fielding (27-1, 15KOs) de su faja supermedia­na de la AMB. Con esta victoria, Álvarez entra al Top-10 de los mexicanos que han gobernado al menos en tres categorías diferentes y abultó sus ganancias millonaria­s del año 2018.

Sin embargo, el gran KO del Canelo Álvarez fue el contrato que firmó con la plataforma digital británica “DAZN” la cual le asegura el “más grande contrato en la historia del deporte” ya que prevé pagar US$365 millones al pugilista mexicano por 11 peleas en cinco años. 2. LOMACHENKO EL MEJOR: El astro olímpico Vasily Lomachenko amplía sus destellos en el profesiona­lismo al unificar dos de los cuatro títulos oficiales del peso ligero derrotando ampliament­e al titular boricua José Pedraza, en el Madison Square Garden en Nueva York.

Lomachenko es rey de las 135 libras –versión AMBdesde el 5 de mayo, cuando noqueó al venezolano Jorge Linares; esta vez tuvo que ganar a los puntos, pero derribó dos veces en el undécimo asalto Pedraza (25-1, KOs) quien sufrió un castigo inmiserico­rde.

Considerad­o el mejor boxeador kilo por kilo por muchos entendidos en la materia, el zurdo ucraniano de 30 años ha reinado en las categorías pluma, superpluma y ligero apenas con una marca profesiona­l de (12-1, 9KOs) tras ganar dos medallas de oro olímpicas consecutiv­as.

3. CROWFORD ESTUVO IMBATIBLE: Se autodenomi­na el mejor peleador del momento, ya ha gobernado en tres divisiones, el actual rey peso welter Terence Crawford (340, 25KOs), borró el invicto de José Benavidez (27-1, 18KOs) de forma espectacul­ar para retener su corona versión OMB en su cierre de año. Campeón ligero, welter junior y de las 147 libras, Crawford, de 31 años, aspira a una gran pelea con el flamante monarca FIB Errol Spence Jr. (24-0, 21KOs), pero su baja aceptación para vender PPV y la peligrosid­ad que representa, alejan esa posibilida­d. Crawford aspira a dejar unificado el peso welter como lo hizo en la división inferior, en la que juntó los cetros de la AMB, CMB, FIB y OMB, hazaña que solo han logrado cinco hombres.

4. FURY COMPROMETI­Ó

A WILDER: La esperanza de unificar el cetro pesado en 2019 con un supercomba­te millonario tendrá que esperar, la del 1 de diciembre considerad­a una de las peleas de los pesos pesados más emocionant­es de los últimos tiempos, terminó en un empate que demanda ser reeditado entre el rey del CMB Deontay Wilder (40-0-1, 39KOs) y el retador y ex monarca de la división Tyson Fury (27-0-1, 19KOs).

El retador parecía que ganaba en las tarjetas de los jueces, pero sufrió dos caídas aparatosas, primero en el noveno y después en el decimosegu­ndo asalto, en una noche memorable para los fans del ring. Fury sorprendió a todos, quizás hasta a él mismo, y al parecer tiene un ticket moral para buscar la faja CMB de forma directa.

5. MIKEY GARCÍA YA TIENE

4 FAJAS: Una de las grandes sensacione­s del boxeo en la actualidad es Mikey García (39-0, 30KOs), quien en sus dos presentaci­ones de 2019 ganó las fajas mundiales de las 140 y 135 libras e intentará en su próxima salida (en un hecho sin precedente­s) el 16 de marzo en el AT&T en Arlington, Texas, atrapar la faja welter en poder de Errol Spence Jr., de manera oficial. García destronó a Sergey Lipinet, del cetro welter junior, en marzo; y luego en julio, bajó al peso ligero y dispuso de Robert Easter Jr., obteniendo las coronas de esas divisiones avaladas por la FIB. A esos títulos hay que sumarles el pluma y el ligero junior, que había obtenido con anteriorid­ad para un total de cuatro categorías gobernadas por García.

6. EL ÚNICO REY: El entonces vigente campeón crucero de la OMB y CMB, el ucraniano Oleksandr Usyk (16-0, 12KOs), se convirtió en el primer titular unificado de la división por los cuatro organismos al vencer al rey AMB e IBF, Murat Gassiev, a los puntos en la final del torneo Mundial de Boxeo Super Series, que se celebró el 21 de julio en Moscú. El ucraniano es el pionero con todos los títulos simultánea­mente, los cuales defendió en ocho rondas frente al retador Tony Bellew, en Manchester, en el mes de noviembre.

7. AMANDA CON 6 CINTURONES: la boricua Amanda Serrano (35-1-1, 26KOs) se unió un pequeño grupo de hombres que han ganado seis coronas mundiales, como son los casos de Oscar de la Hoya y Manny Pacquiao, con la diferencia de que Amanda, en la mayoría de las ocasiones bajó de peso para lograr su hazaña, aunque el número seis no pudo obtenerlo por nocaut ante Yamila Reynoso, el 8 de septiembre en el Barclays Center, como los anteriores. Fue la única pelea de 2018 para la boricua con cama en New York y quien ha reinado en las divisiones: gallo, supergallo, pluma, ligero Jr., liviano y welter junior.

8. BRAEKHUS, LA 1ERA.

DAMA: Nacida en Colombia, pero establecid­a en Noruega, Cecilia Braekhus, reina welter absoluta: AMB, CMB, FIB y OMB, de ñapa IBO; no tiene que envidiarle nada a las superestre­llas del boxeo, ella es otra. La llamada “Primera Dama del Ring” ha devastado a sus principale­s rivales, incluyendo tres retadoras en 2018: Kali Reis, en mayo; Inna Sagaydakov­skaya, julio; y Alekasandr­a Magdziak Lopes; en diciembre, para completar 17 defensas de sus coronas, y ahora espera un ajuste de un peso opcional con la medallista olímpica y campeona supermedia­na Claressa Shields para una pelea de candela pura, en un peso opcional.

9. ÁLVAREZ FUE LA LUZ LATINA: El colombiano Eleider Álvarez (24-0, 12 KOs) mostró una gran escuela de boxeo, además paciencia y lo mejor que tiene: dinamita en los puños para llevar a lo más alto la representa­ción latina con un nocaut espectacul­ar en el séptimo episodio sobre el monarca ruso Sergey Kovalev (32-31, 28KOs) a quien despojó de la faja semipesada de la OMB. El colombiano, de la humilde localidad de Apartado, pero con residencia en Quebec, Canadá, demolió al gran campeón el 4 de agosto en Atlantic City. El ruso solo tenía derrotas ante el indiscutid­o campeón hoy retirado de los cuadriláte­ros, Andre Ward. 10. STEVESON DESPIERTA: Como un milagro de Navidad, el excampeón de los pesos semicomple­tos del CMB, el haitiano Adonis Stevenson (29-2-1, 24KOs) radicado en Canadá, despertó del coma en el que se encontraba hace tres semanas, tras ser noqueado en el undécimo round por el ucraniano Oleksandr Gvozdyk (16-0, 13KOs) en la ciudad de Quebec. A pocas horas de la llegada de la Navidad, “Superman” Adonis Stevenson recobró la conciencia y despertó del coma al que había sido inducido, para realizarle una microcirug­ía cerebral en el “Hopital de l’Enfant-Jésus”, de Quebec, volvió de un largo sueño.

 ?? AP ?? Canelo Álvarez se impuso a Gennady Golovkin y firmó el contrato más grande en la historia del boxeo, además de entrar al círculo de mexicanos con títulos en al menos tres categorías.
AP Canelo Álvarez se impuso a Gennady Golovkin y firmó el contrato más grande en la historia del boxeo, además de entrar al círculo de mexicanos con títulos en al menos tres categorías.
 ??  ?? Vasily Lomachenko es el rey de las 135 libras.
Vasily Lomachenko es el rey de las 135 libras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic