Listin Diario

ECONOMÍA MOVIÓ EN DICIEMBRE MÁS DE RD$363,357 MILLONES

La actividad comercial se sintió el pasado mes y en este, con las compras de juguetes como parte de la celebració­n del tradiciona­l Día de Reyes, cuyas ventas se reflejan en el dinamismo del comercio en tiendas y calles del país.

- Cándida Acosta candida.acosta@listindiar­io.com Santo Domingo

Al 31 de diciembre del pasado año, el dinero que circuló en la economía, conocido como Medio Circulante (M1) o dinero en manos del público, pasó de RD$363,357 millones, para un aumento del dinero en efectivo que las personas movieron, de más de RD$29,000 millones, solo tomando en cuenta el movimiento de noviembre del mismo año.

En la economía se movieron más de RD$117,146 millones solo en diciembre, en billetes y monedas en manos del público, mientras que los depósitos transferib­les mediante cheques y cuentas corrientes bancarias pasaron de RD$246,210 millones, según cifras preliminar­es del Banco Central.

Solo el Gobierno central pagó en diciembre más de RD$17,000 millones por concepto de regalía pascual o salario número 13 a todos los servidores públicos, a cuyo monto hay que sumar el pago realizado por el sector privado y el sector informal de la economía.

De acuerdo a los datos oficiales se observa una mayor tendencia al consumo entre 2017 y 2018, comparado con 2015 y 2016 cuando las personas realizaron mayor transferen­cias mediante cuentas que se mueven con tarjetas de débito y depósitos en moneda local.

El comportami­ento de aumento del gasto comenzó a verse en los agregados monetarios a partir de la celebració­n del “Black Friday” o viernes negro, una tradiciona­l oferta de compras que se originó en Estados Unidos y que ha sido adoptada por todo el mundo. En el país se registraro­n ventas con transaccio­nes por más de RD$4,800 millones con tarjetas de crédito y ahora con las navidades y las compras del Día de Reyes, el comercio se ha estado activando más.

Agregados

Los agregados monetarios o la oferta de dinero dispone de tres indicadore­s importante­s M1 (medio circulante o dinero efectivo en manos del público); y el dinero en cuentas que se pueden transferir con tarjetas de débito en moneda local; el M2, que es el dinero que circula en moneda nacional y comprende además del medio circulante (M1) los valores emitidos por otras sociedades de depósitos (OSD); y el M3, que es el dinero en sentido amplio y que comprende a la oferta monetaria ampliada, es decir al M2, y a otros depósitos y valores en moneda extranjera.

El dinero en sentido amplio comprende el dinero en manos de la gente, depósitos transferib­les, depósitos y de acciones, y otros valores distintos de acciones como son encaje legal bancario y saldos de compensaci­ones en el Banco Central.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Ciudad. Según las cifras preliminar­es del Banco Central, el comercio fue uno de los sectores más dinámicos en la economía.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Ciudad. Según las cifras preliminar­es del Banco Central, el comercio fue uno de los sectores más dinámicos en la economía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic