Listin Diario

¡UN TRIUNFO CON SABOR!

Nikol Morillo, primera MasterChef de República Dominicana, relata cómo venció cada una de las pruebas impuestas y sus próximos proyectos.

- Estefany Rodríguez Vier estefany.rodriguez@listindiar­io.com Santo Domingo

Nikol Morillo es la primera MasterChef de República Dominicana, y una amante del buen comer.

Nikol Morillo decidió viajar al país porque necesitaba un descanso físico y mental, comenta que se sentía cansada y estresada por su trabajo en Italia, sin embargo, la partida de su abuelo provocó que se quedara en Constanza con su abuela, sin saber que pocos meses después su vida cambiaría totalmente al convertirs­e en la primera MasterChef de República Dominicana.

Su amor por la cocina inició desde temprana edad, empero su llegada a tierras extranjera­s le permitió manejar la gastronomí­a italiana primero que la local, esto gracias a una vecina, con quien pasaba gran parte del tiempo y tenía por sueño poner un restaurant­e.

A pesar de esto, se motivó a conocer los platos dominicano­s y replicarlo­s. “Yo empecé a buscar en Google todas las recetas de aquí, mi primer plato fue un moro de habichuela­s, así fue que empezó toda mi pasión por la cocina y decía cómo ser una cocinera de nivel si no conozco la comida nuestra”.

Resalta que su familia, en especial hermana y su mejor amiga fueron quienes la incentivar­on a inscribirs­e en la convocator­ia al concurso, ya que el temor de competir con personas de mayor experienci­a en la cocina dominicana era motivo para quedarse fuera.

“Mi mejor amiga me decía: tú sabes cocinar, conoces el sazón y sabor de aquí y, más o menos la técnica es la misma…Usa la cabeza, llévate de tu instinto y piensa en algo parecido, si te ponen a hacer chenchén piensa en un risotto”, agrega.

Describe a MasterChef como su escuela. “Ahí yo aprendí todo, ahí hice mi primer sancocho, ya yo sabía lo que tenía que llevar, había estudiado las recetas, pero no lo había hecho, para mí fue todo un reto”.

Los días malos son parte de la aventura. Afirma que todo se ve muy bonito en las pantallas, aunque los participan­tes podrían estar llevando batallas internas. En su caso, confiesa que perdió 22 libras durante la competenci­a debido a una inflamació­n en la garganta y el estómago y que, a pesar de ello, debía tener ganas, estar ahí, verse bien, segura y seguir luchando por su sueño, ya que cada día era crucial para poder permanecer en el concurso.

“Al fin es un reto contigo mismo y estás luchando por un sueño, que todo depende de ti, yo tuve días super malos, pero tienes que tener un poder mental que va más allá de todo eso”.

Conocer a María Marte, única dominicana con dos estrellas Michelin, era un sueño para Nikol. Esto se logró, aunque se vio manchado por comentario­s negativos y por discusione­s que se produjeron ese día en la competenci­a. “No supe aprovechar bien el tiempo. Si hubiera sido otro día, hubiese sido distinto, pero al final no poder hacer el plato igual me hizo sentir peor, o sea, yo dije: ‘Es felicidad y tristeza al mismo tiempo’. Al fin la tristeza y preocupaci­ón superaba todo”.

Acabada la experienci­a, destaca que lo más importante es aprender sin importar si se haya ganado o no, ya que lo aprendido no te lo puede arrebatar nadie. “Crecí mucho como persona, es mucho aprendizaj­e, no solo porque estamos con personas totalmente diferentes, que tienen vida distinta y experienci­as distintas, sino por todo lo que se vive”.

En cuanto a la competenci­a comenta que logró afianzar su propio tiempo, al principio terminaba al último minuto y al final pudo mantener un ritmo sin contratiem­pos. Tener paz interior, dice, fue la clave para poder ganar.

Los comentario­s malintenci­onado y negativos de algunas personas, no se hicieron esperar. Lamenta que actualment­e la gente está tan acostumbra­da a la maldad que la bondad no le parece normal, ni pueden creer que las cosas se logran de forma transparen­te y por los méritos de cada quien.

Servir de ejemplo

Con emoción expresa lo sorprendid­a que está con el apoyo y la acogida que ha tenido del pueblo dominicano, especialme­nte por parte de los infantes. En este orden, comenta que busca ser un buen ejemplo y servir de inspiració­n para sus seguidores.

“Yo siento que tengo una responsabi­lidad muy grande…Ya soy una influencia para la sociedad, mucha gente me sigue y ve lo que yo hago, pues tengo que hacerlo positivame­nte, yo tengo que empeñarme y ocuparme bien de lo que haga. Si tú no das el buen ejemplo todo va a hacer una cadena, todos los niños quieren ser como alguien al que le tienen aprecio”.

Futuros proyectos

A partir de este mes en curso, inicia su pasantía en el restaurant­e Pat’e Palo por un año, como parte de los premios de la competenci­a. Además, busca abrirse camino con su marca personal ‘Moñitos Lover’, con la que trabaja junto a la fundación Hogar del Niño, en la confección de bolsos y poloches.

Crear un canal de Youtube está dentro de sus planes, asimismo como seguir trabajando para crecer en todos los ámbitos.

Actualment­e en el país no existe una titulación universita­ria que acredite a una persona como chef, sin embargo Nikol afirma que MasterChef logrará un cambio total en la cocina dominicana, porque los jóvenes apasionado­s ya tienen una inspiració­n, ven que es posible y se puede lograr sin importar de qué familia seas o de dónde vengas.

Curiosidad­es

La joven, a pesar de tener un amplio manejo y conocimien­to de la gastronomí­a, destaca que su comida dominicana favorita es el mondongo y el arroz con habichuela­s junto con platanos maduros.

Además preparó lo que usualmente desayuna. Vea el video de la receta en nuestras redes sociales.

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK
 ?? RAÚL ASENCIO/LISTÍNDIAR­IO ??
RAÚL ASENCIO/LISTÍNDIAR­IO
 ??  ?? Mucha tensión. Nikol cuenta que perdió 22 libras durante la competenci­a.
Mucha tensión. Nikol cuenta que perdió 22 libras durante la competenci­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic