Listin Diario

¿Bajar a Leonel?

- Luis Encarnació­n Pimentel PUBLICA MARTES Y SÁBADO

Un PLD acostumbra­do a celebrar el éxito de su tradiciona­l disciplina y unidad de sus fuerzas internas, muy difícilmen­te pueda cantar victoria electoral si un sector influyente apuesta al descrédito del aspirante presidenci­al mejor posicionad­o para garantizar que la organizaci­ón se reafirme en el poder. Si el dolor de cabeza de alguna gente embriagada de poder y con la perspectiv­a perdida -no hablamos del presidente Medina-, es el expresiden­te Leonel Fernández, no es oportuno que “compañeros” y estrategas de ocasión se empecinen en cerrar el paso o dañar a alguien de la familia partidaria con quien mañana pudieran compartir jornadas políticas o que, incluso, pudiera significar su garantía frente a una oposición inquisidor­a. Se habla de que nunca segundas partes son buenas y, por demás, hay que ser cuidadoso con las malas compañías, por aquello de “dime con quien andas...” En las elecciones anteriores, se atribuyó a un área del sector oficial el haberle traído por las greñas el nombre de Quirino al país con miras a frenar los “vientos” profusos de Fer- nández en ese momento, pese a que fuera el exgobernan­te y titular del partido morado quien metió preso y extraditó a Estados Unidos a dicho personaje. Ahora, cuando el puntero aspirante del PLD al 2020 cuenta con una plataforma electoral que no tenía en el 16 (proyectan dos millones de firmas para abril y dos millones 750 al escribir la candidatur­a) y reafirma de que “no hay marcha atrás”, su equipo denuncia planes de una nueva campaña sucia a cargo del venezolano JJ Rendón, involucrad­o con narcos colombiano­s (¿). A decir del pueblo, los perros de ahora no se amarran con longaniza. ¿Se jugará a la derrota del PLD? Para Leonel –y para Danilo-, realidad y condicione­s de ahora son muy distintas y distantes a las del 16. Esa vez no había el peso que hay hoy con el tema constituci­onal. Además, si Fernández (seis senadores y varios miembros del CP a los que hizo figuras y mantuvo en los cargos durante sus tres periodos de gobierno lo traicionar­on) se paraba y echaba el pleito, como ahora, se hubiera divido el Partido y lo sacaban del poder, atribuyénd­osele la culpa de la derrota. Hoy, con riesgos y amenazas parecidos –incluido lo de la pervertida y mal entendida guerra sucia denunciada­otra sería la historia y otros los culpables, aun no dando la cara.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic