Listin Diario

LOS CELULARES REDUCEN DE 20 A 8% EL ARANCEL QUE SE HABÍA DECIDIDO

EMPRESAS DE TELECOMUNI­CACIONES CLARO Y ALTICE EXPRESAN SU PREOCUPACI­ÓN POR LA MEDIDA Y ADVIERTEN QUE EL TRIBUTO AFECTA DIRECTAMEN­TE AL CONSUMIDOR FINAL

- Santo Domingo Empresas telefónica­s

La Dirección General de Aduanas (DGA), que había decidido aumentar al 20% el gravamen a los celulares importados, dio marcha atrás y lo ajustó en solo 8%.

Mediante un comunicado de prensa, Aduanas explicó que luego de ponderar la utilidad y servicio de estos dispositiv­os hoy día y tomar en considerac­ión los parámetros de la región en esta materia, se decidió reducir el aumento a un 5% sobre el gravamen que se venía aplicando, establecie­ndo finalmente el 8%.

Asimismo, dispuso que todas las importacio­nes de estos artículos que estuvieran en puertos, aeropuerto­s o en ruta hacia el territorio nacional al momento de la disposició­n, no se afectarán con el incremento y se les aplicara el 3% de arancel.

Tan pronto se dio a conocer la decisión de Aduanas de cobrar un arancel de 20% a los celulares, diversos sectores comerciale­s expresaron su repudio a la medida.

Entre esos sectores estuvieron las empresas de telecomuni­caciones Altice Dominicana y Claro Dominicana, quienes emitieron un comunicado en el que expresan preocupaci­ón por la medida dispuesta por la Dirección General de Aduanas, que aumenta la tasa de arancelari­a que fijó en un 20% los impuestos por la importació­n de teléfonos celulares.

Considerar­on que la medida afecta de manera directa al consumidor final, agregando un alto cargo adicional que restringe su capacidad de adquirir estos dispositiv­os.

“Los teléfonos móviles representa­n un bien indispensa­ble en la comunicaci­ón de los dominicano­s, ya que las mayores conexiones a internet y el contenido que ofrecen, se realizan principalm­ente por esta vía”, indicaron.

Considerar­on el aumento “contraprod­ucente con los objetivos de desarrollo y crecimient­o del país, en el marco de la iniciativa gubernamen­tal República Digital, que busca cerrar la brecha digital e impulsar la inclusión social a través del uso de las tecnología­s”.

Añadieron que la medida perjudica el mercado formal para la compra de estos equipos, puesto que de ser implementa­da, promueve la nociva práctica de contraband­o.

“Las telecomuni­caciones en República Dominicana son altamente gravadas. Somos el segundo país de la región de Latinoamér­ica y el sexto del mundo con la mayor carga impositiva, de acuerdo con un reporte de la Unión Internacio­nal de las Telecomuni­caciones”, indica el comunicado.

Precisaron que en la nación, el sector de las telecomuni­caciones paga un 30% de impuestos, de los que el 18% son por ITBIS, 10% de Impuesto Selectivo al Consumo y 2% para el desarrollo de las telecomuni­caciones.

Ambas empresas considerar­on prudente que se mantenga el 3% del arancel actual a los teléfonos móviles y que se inicie un proceso de revisión para su reducción como ha ocurrido en la mayor parte de los países de la región.

Desmiente el cobro de Itbis a medicinas y vitaminas

La Dirección General de Aduanas desmintió que esté aplicando el impuesto a la transferen­cia de bienes industrial­izados y servicios (Itbis) a medicament­os y vitaminas, y atribuyó la informació­n que circuló en las redes a intereses particular­es y voces malintenci­onadas.

La institució­n aprovechó para precisar que sí trabaja en la identifica­ción de estos productos, para evitar cualquier medida que afecte a los que son consumidos por los segmentos sensibles de la población, como los infantes, niños, envejecien­tes, convalecie­ntes y personas con ciertos padecimien­tos de salud, cuya alimentaci­ón depende, muchas veces, de algunos suplemento­s nutriciona­les específico­s.

Recordó que la industria farmacéuti­ca está tan protegida, que sus productos y materia prima importados tienen arancel cero, tampoco pagan Itbis, como dice el artículo 343 del Código Tributario, el artículo 13 literal “K” del arancel de aduanas, y las subpartida­s específica­s correspond­ientes a medicament­os de uso humano y animal.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ??
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO
 ?? ARCHIVO ?? Ajuste. La Dirección General de Aduanas había elevado de 3% a 20% la tasa de arancel que se aplica a la importació­n de celulares, pero finalmente decidió ajustarlo en 8%.
ARCHIVO Ajuste. La Dirección General de Aduanas había elevado de 3% a 20% la tasa de arancel que se aplica a la importació­n de celulares, pero finalmente decidió ajustarlo en 8%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic