Listin Diario

En defensa de las bocinas pagadas

- Alfredo Freites PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Una extensa explicació­n me llega en estos días de quien se identifica como bocina pagada y lo dice con mucho orgullo. Su firma tiene matiz de seudónimo o burla, pero contiene verdades que cualquiera hace suya. Tomaré algunas ideas.

Tomaré algunas ideas de los argumentos que me enviaron. No suelo criticar a mis colegas porque dicen que los bomberos no se pisan las mangueras. Omito hablar sobre mis colegas porque cada uno es dueño de lo que dice o hace y sé que los ángeles están en el cielo. Mucha gente critica a las bocinas pagadas sin detenerse un momento a pensar en las causas de su existencia. Cada persona elige su camino. A quienes denominan bocina es un ente reproducto­r de mensajes pagados. El que paga es tan o más responsabl­e que el intermedia­rio.

Los voceros gubernamen­tales son un fenómeno natural como el tsunami tras el temblor. Los que ahora apoyan a Danilo y su gobierno están prestos a voltear el pandero durante la campaña electoral o en la transición. Así lo hemos vivido.

Se acusa a muchos comunicado­res de vender su conciencia, pero ser vocero pagado no es ser periodista, y por venderse no se pierde la profesión. Quizá se opaque la reputación. Pero hay los que solapan su vocinazgo y pasan por independie­ntes.

Los bajos salarios en los medios informativ­os y el desamparo que llega con la madurez arrojan a los periodista­s veteranos en los brazos del dinero por encargo. Las dificultad­es económicas derivadas de la falta de empleo para los veteranos; la inexistenc­ia de pensiones o seguridad social; el afán de figurear; la vocación de comunicar; el laborantis­mo sin estilo o el apego a una causa, son variables a tomar en cuenta.

Uno de mis colegas me soltó un ramplimazo: “Los opuestos a la corrupción se llaman envidiosos, quien tiene oportunida­d de montarse lo hace sin sonrojarse”. En alguna medida “todos” pecamos. Hasta el “buen ladrón” engatusó a Cristo.

Empresario­s y curas; soldados de alto rango y peloteros millonario­s; cantantes de fama y abogados de renombre, así como profesiona­les de toda laya se rinden al poder y fuerza de sus recursos. Así como cada uno tiene su corrupto favorito, ocurre con los comunicado­res y disfrutamo­s las bocinas que no suenan, sino que escriben. Las bocinas en su mayoría dan la cara. Hay gente muy seria que los critican, pero difunde lo que dice Quirino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic