Listin Diario

Dominicana se va sin corona, pero se lleva mayor incentivo

- Pedro G. Briceño Panamá

(+) Erick Almonte expresa que tras registrar el mejor récord de los países afiliados a la Confederac­ión de Béisbol es el que recibirá el mayor porcentaje.

No conquistar­on la corona, ni siquiera asistieron a la serie final, pero el mayor botín económico en la concluida Serie del Caribe, es para los jugadores de las Estrellas Orientales, la representa­ción Dominicana en el magno evento.

Los dominicano­s, con su foja de 3-1 recibirán los mayores ingresos que cada año otorga la Confederac­ión de Béisbol del Caribe al equipo ganador del Clásico, esto debido a que las dos naciones que disputaron la final, los Leñadores de las Tunas, de Cuba y los Toros de Herrera, de Panamá aún no se encuentran afiliados a la institució­n y por ende no reciben ninguna de las compensaci­ones económicas que otorga el certamen.

De esta manera lo expre- só, Erick Almonte, presidente de la Confederac­ión de Peloteros Profesiona­les del Caribe, quien expuso que este hecho se encuentra en los reglamento­s de la entidad y Dominicana es la merecedora del mayor porcentaje debido a que de los equipos afiliados fue el que quedó en mejor posición con un 3-1.

Aunque no especificó el monto, los quisqueyan­os recibirán el 60 por ciento del monto del premio, el cual este año se vio reducido por el impasse surgido tras quitársele la sede a Venezuela y montarse de manera meteórica en esta nación.

El otro 40 por ciento se lo llevó el equipo de México, que aunque tuvo un 2-2 igual que Venezuela, anotó una mayor cantidad de carreras en los choques entre ambos.

En total, La Confederac­ión de Béisbol del Caribe otorga un monto de 200 mil dólares, el cual se divide en un 60 por ciento para el equipo campeón y un 40 para el ocupante del segundo lugar, siempre que se encuentren afiliados a la institució­n.

De su lado, hay otros 15 mil dólares que son entregados al Jugador y Lanzador más sobresalie­nte del certamen.

Las Estrellas Orientales con su marca de 3-1 quedaron empatados en el Grupo B con los Toros de Herrera, ambos tuvieron la misma cantidad de carreras permitidas, pero los panameños en las confrontac­iones entre ambos registraro­n mejor promedio de bateo .278 a .215 y esto le otorgó el avance hasta la gran final, en su primera incursión en la Serie del Caribe en esta segunda etapa.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Erick Almonte, presidente de la Confederac­ión de Peloteros Profesiona­les del Caribe junto a Vitelio Mejía, presidente de la Lidom.
FUENTE EXTERNA Erick Almonte, presidente de la Confederac­ión de Peloteros Profesiona­les del Caribe junto a Vitelio Mejía, presidente de la Lidom.
 ??  ?? José Mallén, presidente de las Estrellas Orientales.
José Mallén, presidente de las Estrellas Orientales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic