Listin Diario

El nuevo muchacho del barrio ya es alcalde

- ELLIS PÉREZ

CGeneral uando fui nombrado Director

de Cine en junio del 2011, estaba claro para mí que había tres aspectos fundamenta­les a los cuales debíamos poner atención inmediata.

Primero: Convencer al empresaria­do dominicano de que la nueva Ley de incentivos sería aplicada y seriamente respetada por las autoridade­s fiscales pertinente­s. Detectamos una reticencia inicial en el sentido de que como tantas otras leyes, esta corría el riesgo de no poderse aplicar adecuadame­nte, si no era respetada.

Segundo: Como la ley era nueva y contemplab­a incentivos para atraer a los productore­s internacio­nales, habría que desarrolla­r una amplia campaña dentro del mundo internacio­nal de la industria del cine para difundir, de manera efectiva, la nueva oferta que el país ofrecía. Pensamos realizar una campaña en el sentido de que Dominicana se había convertido en “El nuevo muchacho del barrio” ( The new kid on the block) del mundo cinematogr­áfico.

Tercero: La necesidad inmediata que existía, en nuestro ámbito de cineastas de capacitar adecuadame­nte, en poco tiempo y de manera práctica, a una cantidad de jóvenes dominicano­s que pudieran integrarse junto a productore­s y directores para acometer la tarea de filmar la gran cantidad de películas que los incentivos de la ley iban a propiciar.

Cuando el Presidente Danilo Medina, en su última rendición de cuentas, incluyó a la industria del cine dentro de las actividade­s productiva­s del país, no solo despejó el ambiente de dudas, que algunos incrédulos habían puesto en circulació­n, en cuanto al respaldo del gobierno a la ley, sino que creó un nuevo impulso a nuestra industria cinematogr­áfica que está avalado por las siguientes cifras: Total de inversione­s inyectadas a nuestra economía en el 2018, RD$3,338,182,008.58. Estos datos resultan contundent­es: Se rodaron 86 proyectos cinematogr­áficos y audiovisua­les, dentro de estos, ocho fueron extranjero­s al amparo del Art.39 de la ley de cine, 33 nacionales bajo el amparo del Art. 34 de la ley, 45 proyectos que no aplicaron al incentivo de la ley. Se estrenaron 23 proyectos, 13 dramas, 8 comedias, 1 documental y 1 suspenso.

Me dice Yvette Marichal, la Directora General de Cine, que dentro de sus objetivos inmediatos está la ampliación de acuerdos internacio­nales de producción con Brasil, Argentina e Israel. No hay dudas de que el que comenzó como nuevo muchacho del barrio, hoy en día es el Alcalde de la Ciudad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic