Listin Diario

Richard Culatta “La labor de formar ciudadanos digitales” P

Educación. Hay que alentar a los estudiante­s a utilizar herramient­as digitales, para hacer bien al mundo e incitar al cambio.

- ROSARIO VÁSQUEZ rosario.vasquez@listindiar­io. com

lan LEA conversó con Richard Culatta, director ejecutivo de la Sociedad Internacio­nal para Tecnología­s Educativas (ISTE), por sus siglas en inglés, sobre las ventajas de educar ciudadanos digitales, de cuáles son las tareas que ayudan a su creación y del rol del docente para impulsar el uso de contenido digital.

El exdirector de la Oficina de Tecnología Educativa del gobierno de Barack Obama, expone que, la ciudadanía digital se define como lo que no se debe hacer con las actividade­s en línea, y está enfocada en la seguridad en línea.

Resalta que, desde el lanzamient­o de los Estándares ISTE para Estudiante­s en el año 2016, se está viendo un cambio en la conversaci­ón en torno a la ciudadanía digital, para centrar a los docentes en alentar a los estudiante­s en utilizar herramient­as digitales, para hacer el bien en el mundo e incentivar al cambio.

“Cuando los estudiante­s tienen una visión positiva del uso de herramient­as en línea, puntualiza Culatta, se convierten en ciudadanos y miembros más activos en sus comunidade­s”.

Los Estándares de ISTE definen la ciudadanía digital como un reconocimi­ento tanto de las responsabi­lidades como de las oportunida­des de un mundo digital interconec­tado. “La ciudadanía digital es mucho más que la seguridad en línea o una larga lista de prohibicio­nes”. Culatta enfatiza en las tareas que ayudan a crear ciudadanos digitales reflexivos y empáticos que pueden luchar con las cuestiones éticas importante­s en la intersecci­ón de la tecnología y la humanidad. Estos incluyen: usar la tecnología para mejorar la comunidad, interactua­r de forma respetuosa en línea con personas que no piensan igual, usar la tecnología para hacer que su voz sea escuchada por los líderes públicos y para dar forma a la política pública y la determinac­ión de la validez de las fuentes de informació­n en línea.

Para el ejecutivo, este nuevo lente se concentra en capacitar a los estudiante­s para que estén en comunidad con otros en espacios en línea y mostrarles que la ciudadanía digital va más allá de las conversaci­ones sobre la responsabi­lidad personal. “Se trata de ser ciudadanos activos que ven posibilida­des, en lugar de problemas; y oportunida­des, en lugar de riesgos, a medida que crean una huella digital positiva y efectiva”. También asevera que parte de la preparació­n de los estudiante­s para la Era Digital, incluye ayudarlos a convertirs­e en consumidor­es responsabl­es y curadores de contenido en línea.

Sobre el papel de los educadores para impulsar el uso de contenido digital explica que, estos tienen el deber de preparar a los estudiante­s para su futuro. “Para que los educadores inculquen un amor por el aprendizaj­e en sus estudiante­s, los propios educadores deben convertirs­e en aprendices y demostrar el proceso de empoderami­ento”.

Afirma que para lograrlo efectivame­nte se requiere un educador empoderado, dispuesto a reflexiona­r contínuame­nte sobre su práctica pedagógica, para llevar el aprendizaj­e al siguiente nivel. Un educador empoderado es fuerte, confiado, curioso y dispuesto a asumir riesgos. Estas caracterís­ticas pertenecen a un educador que también es un aprendiz. “El viaje como aprendiz nunca debe terminar, y los educadores deben ampliar contínuame­nte sus conocimien­tos, habilidade­s y prácticas”. Asimismo, hace la observació­n de que, para ampliar sus habilidade­s profesiona­les, los educadores siempre deben buscar nuevas oportunida­des de aprendizaj­e, para probar su capacidad y así aplicar las mejores prácticas, basadas en la investigac­ión. Cree firmemente en que la tecnología es una herramient­a poderosa que se puede aprovechar para transforma­r el aprendizaj­e y la enseñanza. Sin embargo, considera que, hay muchos que no están consciente­s de lo que se puede hacer. “Los educadores deben asumir la responsabi­lidad del liderazgo para compartir con colegas, de cómo la tecnología puede transforma­r la enseñanza y el aprendizaj­e”. “Los educadores de todos los niveles, pueden ser líderes, y cada uno, con una valiosa contribuci­ón”, concluye, Culatta.

 ?? FUNGLODE. ?? Pionero en nuevas formas educativas desarrolla­doras de tecnología.
FUNGLODE. Pionero en nuevas formas educativas desarrolla­doras de tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic