Listin Diario

Elección de Camacho traza ‘raya de Pizarro’ en lucha interna PLD

Radhamés Camacho, de la corriente danilista, fue reelecto en la presidenci­a de la cámara baja con el apoyo de diputados de la oposición.

- RAMÓN PÉREZ REYES /VÍCTOR RAMÍREZ

La decisión de los diputados de Partido de la Liberación Dominicana ( PLD) de ratificar a Radhamés Camacho, para continuar al frente de la Cámara de Diputados, violando así un acuerdo previo que favorecía a Demóstenes Martínez, parece haber trazado “la raya de Pizarro” en el interior del ente oficialist­a, con consecuenc­ias aún impredecib­les.

La decisión generó de inmediato un mar de reacciones, reflejando lo que podría ser el devenir político de la organizaci­ón que el próximo año concurre a las elecciones, esperanzad­a en mantener el poder, que no ha cedido desde el 2004.

La Cámara Baja instaló ayer su nuevo bufete directivo para el período 2019-2020, presidido por el danilista Radhamés Camacho, quien repite como presidente del organismo.

También integran el bufete directivo Ángela Pozo, vicepresid­enta, y como secretario­s fueron escogidos Ivanna Rivera Núñez y Juan Julio Campos, quienes repiten en esa posición.

La plancha que encabezó Camacho obtuvo una votación de 120 diputados a favor y 35 en contra.

De los 120 votos a favor para que Radhamés Camacho continuara presidiend­o la Cámara de Diputados, el Partido Revolucion­ario Moderno aportó 25.

Respecto a este tema, la línea partidaria para los legislador­es del PLD fue dejar al criterio de ellos la forma como votarían por la conformaci­ón de la directiva para la nueva legislatur­a.

Camacho logró 120 votos a favor, para un 77.42%; 35 votos en contra para un 15.75%; seis legislador­es hicieron un 3.16%, y con un total de 184 asistentes, un 96.84 % del total de la cámara. Se esperaba que Demóstenes Martínez fuera electo de respetarse el acuerdo de “alternabil­idad” hecho por el Comité Político peledeísta. Tras la elección de Camacho, Demóstenes Martínez reaccionó diciendo que el acuerdo al que llegó el PLD, en 2015, había sido violado.

Tras concluir la votación, los legislador­es leonelista­s salieron del hemiciclo, junto a Martínez, quien expresó su posición a lo ocurrido.

“Con sorpresa, acabamos de asistir a un acto que contravien­e los ideales y conviccion­es con las cuales fuimos formados, bajo las siglas del PLD, y la inmortal impronta del profesor Juan Bosch”, dijo.

Como acaba de presenciar el pueblo dominicano, agregó, “se ha violado el acuerdo, fruto de un Pacto del 23 de mayo del año 2015, refrendado por todas las instancias del PLD, su CP, CC y una Plenaria Nacional. Por igual, tuvo la ratificaci­ón del propio TSE. El pacto adquirió fuerza de ley”.

Dijo que se reservaba el derecho constituci­onal “de actuar de acuerdo a lo que la presente coyuntura demanda e impone, siempre trabajando en honor a una conciencia ciudadana respetuosa de la ley y de los pactos”.

Bufete de Cámara Alta

El Senado dejó instalado su bufete directivo. El senador Reinaldo Pared Pérez fue ratificado en la presidenci­a del Senado y Arístides Victoria Yeb, como vicepresid­ente. Pared Pérez ocupa la presidenci­a de la cámara alta por décimo segunda ocasión.

 ?? /VÍCTOR RAMÍREZ ?? Momento en que fue juramentad­o.
/VÍCTOR RAMÍREZ Momento en que fue juramentad­o.
 ??  ?? El diputado Radhamés Camacho ha logrado seguir al frente de la cámara baja.
El diputado Radhamés Camacho ha logrado seguir al frente de la cámara baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic