Listin Diario

Especialis­ta en nutrición.

Obesidad puede provocar a niños depresión y ansiedad

- DORIS PANTALEÓN /EFE

El sobrepeso y la obesidad en los niños no solo les afecta su salud emocional sino que les predispone a presentar a edad cada vez más temprana otras enfermedad­es, advirtió la especialis­ta en Nutrición y Alimentaci­ón, Deborah Terán Rojas.

Llamó a los padres a empezar temprano a preocupars­e por la alimentaci­ón sana de los niños y romper con la cultura de premiarlos con comida.

Recordó que los últimos estudios indican que en la República Dominicana por lo menos el 7.6% de la población infantil entre cero y cinco años tiene sobrepeso y obesidad, por lo que se hace necesario tomar medidas al respecto, empezando con vigilar que tengan una alimentaci­ón balanceada, no dejarlos que se mantengan tanto tiempo frente a las pantallas y buscar actividade­s de recreación que impliquen actividad física.

“Es importante crear un hábito alimentari­o desde la infancia, ya que a medida que ganan más peso los niños se van enfermando más, tienen menos integració­n en las escuelas, se aíslan más, cursan con depresión y con ansiedad por el bulling que muchas veces le hacen”, señaló Terán, quien es nutricioni­sta dietista del Club Body Shop, donde según dijo, se desarrolla­n diferentes programas dirigidos a dar un servicio integral a sus usuarios en edad adulta e infantil. En visita a la redacción de Listín Diario, Terán recomienda que los niños sean sometidos a una dieta balanceada, cinco a seis comidas diarias, ajustadas a horario y de acuerdo a la actividad física, incluir siempre vegetales, frutas, carbohidra­tos y proteínas. Destacó que que en el país en la población adulta las cifras de sobrepeso u obesidad alcanzan al 61% de la población.

Entre las señales que deben alertar para prevenir o abordar la obesidad infantil, cita el aumento acelerado de peso, la preferenci­as por una alimentaci­ón desequilib­rada y con alto contenido calórico como la ingesta de dulces y refrescos, un estilo de vida sedentario donde el menor sustituye los juegos al aire libre, excursione­s y actividade­s deportivas por tiempo de ocio frente al ordenador, teléfono o la televisión. También los problemas psicológic­os como aislamient­o, depresión, ansiedad y baja autoestima derivada de las burlas de sus compañeros; así como también las limitacion­es para rendir en los deportes.

 ??  ?? Deborah Terán Rojas estima que el 7% de los menores de 5 años están en sobrepeso.
Deborah Terán Rojas estima que el 7% de los menores de 5 años están en sobrepeso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic