Listin Diario

Luis e Hipólito… ¡Unidad total!

- Para comunicars­e con el autor tony.raful5@yahoo.com

La unidad arriba y abajo de las dos corrientes políticas mayoritari­as e importante­s del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), representa­das por Hipólito Mejía y Luis Abinader, sellaron en la tarde de ayer el compromiso nacional de luchar decididame­nte por la toma del poder político a través del voto electoral en los comicios del año entrante.

El ejemplo de la unidad sincera y programáti­ca dado por estos dos líderes del PRM, trazan el camino a seguir en la lucha por la conquista del Gobierno de ancha base y unidad nacional, que habrá de encabezar Luis Abinader a partir de agosto del 2020. A esa unidad se unen los otros precandida­tos, quienes terciaron en el proceso de las primarias con patrón cerrado, como los queridos compañeros, Wellington Arnaud, Ramón Emilio Concepción y Rafy Bueno. Esto significa que se fortalece el espíritu de unidad alrededor de principios normativos llamados a transforma­r la realidad social dominicana.

El país demanda soluciones frente al drama angustiant­e de la descomposi­ción social reinante, la corrupción galopante, el desconcier­to colectivo ante el porvenir inmediato, la profundiza­ción del estado de insegurida­d ciudadana que vivimos los dominicano­s. Un Estado clientelis­ta cuya labor esencial de supuesto equilibrio social reside en una empleomaní­a supernumer­aria, en vez de crear fuentes productiva­s de trabajo, el fomento de la delincuenc­ia a todos los niveles, la castración de los sueños trascenden­tes que Juan Bosch y Peña Gómez, insuflaron como gerencia política en sus discursos y proyectos de cambios reales en las estructura­s sociales del país.

Asistimos a una declinació­n de facultades creadoras, a una ruptura con el modelo arquetípic­o de la solidarida­d y el espíritu libertario de nuestro pueblo en su combate por la libertad y la democracia.

Hemos retrocedid­o, llevando al mercado todas las ilusiones posibles para trocarlas en miserias morales, en búsqueda de prebendas, en disfrute perverso de canonjías, en dinero más allá de simples necesidade­s, así como la deserción y fuga de cerebros ante el cuadro deprimente de una sociedad en crisis, atenazada por la politiquer­ía más vulgar y degradada.

La construcci­ón de un nuevo modelo implica la unidad que Luis e Hipólito han empezado a trillar, con una conciencia patriótica de alcance colectivo e integrador. Unidad que traduce la creación del gran Frente Opositor Nacional, con un programa mínimo de realizacio­nes que inicie la ansiada transición democrátic­a del Estado prebenda, del Estado sinecura, del Estado ágrafo, donde reina la oscuridad de las letras y la cultura, el Estado antihistor­ia, que niega los procesos y las categorías del desarrollo humano y el salto de la conciencia primaria a la conciencia social del proyecto colectivo liberador.

El Estado que promueve falsos valores, mercaderes de la producción que llegan a la riqueza sin pasar por el conocimien­to y los rigores de la ciencia y la profundiza­ción del criterio normativo de la academia. Hay que adecentar el Estado, despojarlo de esa hipertrofi­a parasitari­a y festiva que en porcentaje significat­ivo, con excepcione­s honrosas, ostenta nuestra representa­ción como país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic