Listin Diario

Hoteleros dicen que es momento de invertir más en promoción del país

Casi RD$700 millones menos recibiría el Ministerio de Turismo para el Fomento a la Promoción turística de acuerdo con el Proyecto de Ley de Presupuest­o 2020.

- SERGIO CID SOLANO

Que se planteé reducir casi RD$700 millones en el presupuest­o para el fomento a la promoción turística para el 2020 ha resultado sorpresivo para los representa­ntes de este sector en el país.

Consultada por Listín Diario, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri, consideró que este es el momento para invertir más en la promoción turística del país a nivel internacio­nal, tanto en Europa cómo en los Estados Unidos.

Rainieri indicó que la partida de inversión de publicidad para el mercado local, que se contempla en el presupuest­o del Ministerio de Turismo, debería invertiste en el exterior, debido a que lo que se necesita es generar un mayor número de divisas.

Según el Proyecto de Ley de Presupuest­o General del Estado 2020, para la Promoción del Turismo Nacional se prevé invertir RD$585.2 millones al igual que la inversión realizada en el 2019.

“Hay que entender cómo funciona nuestra industria. Es momento de fortalecer­la, de apoyarla. En la misma medida que se vea afectada nuestra industria se verán afectados los demás sectores productivo­s del país”, destacó.

Coyuntura lo amerita

Asimismo, el expresiden­te de Asonahores y empresario turístico, Joel Santos, manifestó que en la coyuntura actual, luego de una crisis sobre la imagen del país, República Dominicana necesita un apoyo importante en su promoción

SEPA MÁS

De acuerdo con el Proyecto de Ley del Presupuest­o General del Estado, el Ministerio de Turismo (Mitur) tiene previsto recibir RD$9,117.8 millones en el 2020 para un aumento de RD$847.4 millones frente al 2019. como destino.

“Por lo tanto, sí se necesita para el 2020 y de hecho parte de lo que queda del 2019 un esfuerzo especial para canalizar de manera positiva los comentario­s de la imagen del país”, expresó.

Precisó que el sector turístico es uno de los principale­s sectores generadore­s de divisas en la economía dominicana, ya que aporta cerca de los US$7,000 millones.

Sostuvo que el Proyecto de Ley de Presupuest­o General del Estado 2020 debió ver reflejado un aumento para estos fines.

“El presupuest­o del Estado es una herramient­a que debe reflejar una estrategia del país en todos sus aspectos y, en este caso, lo que se requiere estratégic­amente es incrementa­r la promoción dadas las circunstan­cias”, refirió.

Alianza Público Privada

El empresario turístico expresó que es importante que el sector privado, en cuanto a la promoción se refiere, tenga una opinión que externar, porque se ha demostrado que funcionan las alianzas público privadas a la hora de definir las estrategia­s de promoción del país.

 ?? ARCHIVO/LD ?? Paola Rainieri, presidenta Asonahores.
ARCHIVO/LD Paola Rainieri, presidenta Asonahores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic