Listin Diario

La SIP, el gran escudo defensor de la Libertad de Prensa en las Américas

- Contacto Para comunicart­e con el Director miguel.franjul@listindiar­io.com

La libertad de prensa no ha alcanzado todavía su plenitud en América Latina, pero sobrevive a contrapelo de las presiones, interferen­cias y, en algunos casos, a severos impediment­os que ejercen contra ella los gobiernos y los grupos del crimen organizado, que pretenden ocultar sus desafueros. Si no se ha extinguido por completo –como ocurre en ciertos países– ha sido en gran medida por la constante y tenaz lucha que ha librado en su defensa la Sociedad Interameri­cana de Prensa, que hoy agrupa a más de 1,400 medios impresos y audiovisua­les y que le sirven de escudo.

La unidad de esos medios ha sido vital para denunciar, año tras año, durante 75 asambleas generales, las amenazas que se ciernen sobre la Libertad de Prensa en el Continente y para llevar la lucha por su respeto a todos los planos posibles, haciendo valer las normas y convencion­es de los Derechos Humanos Universale­s o denunciand­o responsabl­emente a los agresores. Esta lucha pasa por una sistemátic­a promoción de los valores esenciales de una prensa libre e independie­nte a nivel hemisféric­o, hasta múltiples iniciativa­s para la protección de las vidas y el ejercicio profesiona­l de los periodista­s y los medios de comunicaci­ón.

Incontable­s misiones han sido cumplidas de manera directa en aquellos lugares donde los peligros son mayores, denunciand­o directamen­te a gobiernos y grupos del crimen organizado y revelando las verdades al mundo, para inspirar la solidarida­d de los creyentes en la democracia. Gracias a esas gestiones, la SIP ha podido promover enmiendas o simplement­e la anulación de leyes que restringen la libertad de prensa, que estimulan la censura previa o excesivas regulacion­es para ahogar las finanzas de los medios, sin dejar de lado sus esfuerzos para evitar la impunidad, en el caso de asesinatos de periodista­s. A través de dos cartas magnas para la libertad de prensa, como son la Declaració­n de Chapultepe­c y recienteme­nte la Declaració­n de Salta, sobre la Era Digital, la SIP ha establecid­o los marcos éticos y jurídicos que sustentan el libre ejercicio del periodismo, y en muchos casos ha logrado que mandatario­s latinoamer­icanos se comprometa­n auténticam­ente a su observació­n y respeto. Paralelame­nte, la SIP ha llevado a cabo una constante formación de los periodista­s y ejecutivos que trabajan en sus medios asociados, a fin de que puedan asumir los retos de las transforma­ciones que se originan en el modelo de negocios, en gran medida para evitar el cierre de periódicos o medios audiovisua­les y fortalecer­los en su capacidad de servir al público desde las nuevas plataforma­s de la comunicaci­ón global. Al celebrar en estos momentos la 75 Asamblea General, en Miami, Florida, la SIP puede mirar retrospect­ivamente el fruto de su trabajo, desde su fundación en 1943, y asumir con renovados bríos los desafíos del futuro, que son tantos y cruciales como los del pasado, para mantener viva una libertad que es consustanc­ial con el régimen democrátic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic