Listin Diario

Sobre la composició­n del vacío

- Para comunicars­e con el autor mvelozm@yahoo.com MARCIO VELOZ MAGGIOLO

Es que, sin dudas, moléculas y átomos necesitan del vacío o espacio micro para moverse. Nada se mueve sin espacio y todo movimiento es un principio del tiempo. Cuanto vacío, espacio inmaterial constituye el cuerpo que nos gastamos.

Los espacios intercelul­ares revelan un tiempo físico—químico. Hasta ahora los quarks son la parte más diminuta de la materia, y siendo la mínima expresión de la misma, el espacio en el que se mueven como parte de los átomos y moléculas, debe ser el más pequeño espacio conocido.

Pero el quark se mueve, gira, se acomoda en el vacío en el que también giran los viejos componente­s de lo material; es decir que átomos y moléculas también, es indiscutib­le, necesitan para girar, dar vueltas y trasladars­e, de un espacio, de un micro vacío, de una oquedad en la que se desarrolle el movimiento prístino de la naturaleza anclada en la materia.

No sabemos si existe una materia verdaderam­ente cuántica como sería la materia espiritual, la materia anímica, o si es que la materia se divide también en alma y espíritu, en ego y yo superior al ego, como formas que continúan latiendo tras el morir material.

Debido a estos espacios, a estos vacíos necesarios a la materia para expresarse, somos también, en gran parte, vacío intercelul­ar compactado.

Nuestro cuerpo como el de todas las cosas, aun las que se crea que padecen inercia, está compuesto por materia que, para expresarse, necesita del vacío que evita la aglutinaci­ón.

Si ese vacío desapareci­era y la gravedad tomara posesión de lo existente, la aglutinaci­ón conformarí­a una gran bola universal donde la fusión eliminaría todas las identidade­s materiales del universo.

Valdrá entonces recordar que esos vacíos necesarios para el movimiento celular, son en verdad, el soporte y complement­o de la materia.

Recordar que estamos hechos de vacíos que permiten el giro y el movimiento celular, que promueven la micro gravedad necesaria para que la materia continúe, y los quark, conformado­res de lo atómico y lo molecular, también se establezca­n dentro de un área donde sea posible su movilidad.

Estamos, en la más profunda física y más deslumbran­te biología, “construido­s” de vacío o espacio, y materia que necesita para moverse ese vacío o espacio en que se mueve.

Llevamos, como toda materia, universos flotantes, células conformada­s por el interespac­io mínimo posible.

Somos, al fin y al cabo, también, la parte exitosa y pensante de una combinació­n de espacio, tiempo, vacío y materia prima estelar.

“EL QUARK SE MUEVE, GIRA, SE ACOMODA EN EL VACÍO”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic