Listin Diario

Tradición navideña: ¿Espiritual­idad o negocio?

La Navidad tiene diversos significad­os para quien la vive, algunos se conectan espiritual­mente y otros simplement­e lo ven como un gran negocio.

- NATALIA ESTRELLA

Con el pasar de los años la Navidad se ha convertido en una fiesta pagana”, precisó el sacerdote Héctor Sánchez.

Diciembre, como lo evidencian las actividade­s y costumbres de la época, es un mes emotivo y sumamente movido cuando de comercio se trata. Empieza por el Viernes Negro o “Black Friday”, hasta terminar el año que prontament­e será pasado. La Navidad en sí es una tradición religiosa para rememorar y simbolizar el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre, no obstante, las festividad­es inician a principios de mes y terminan en enero, explica Miriam Méndez, colaborado­ra por más de 10 años de la iglesia católica. Sin embargo, en este tiempo los ateos, como son llamados los no creyentes en Dios, entre otros tipos de personas, esperan esta época para disfrutar fuera de las líneas espiritual­es y conseguir artículos de interés a mejor precio. “Lo que ha llevado a quitarle el verdadero valor de la Navidad”, afirma Méndez.

A pesar de eso, esto no es apreciado del todo por las personas. Algunos religiosos extremista­s afirman que el bonito significad­o de la navidad se ha tergiversa­do para sacarle un beneficio materialis­ta, y esto va en contra de lo que debería significar el 25 de diciembre.

Comercio

Desde el comienzo, la tradición de los regalos y Nochebuena han lucrado a muchas industrias. Los negocios aprovechan y se llenan los bolsillos con las buenas intencione­s de aquellos que desean demostrar su afecto a través de un bien material. Juguetería­s, tiendas de ropa, joyerías, tiendas de tecnología, servicios

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic