Listin Diario

La historia y el maestro del PLD

-

Nada peor es que la ignorancia de la Historia, de los hechos y las vivencias, de los acontecimi­entos y ocurrencia­s de la vida de las personas y las sociedades.

Desde muy niños escuchamos aquello de que, “Los pueblos que ignoran su Historia están condenados a repetirla”, frase atribuida a Marco Tulio Cicerón, y que aparece ahora en los recitarios recurrente­s de la red internauta.

Pero Ramón Menéndez Pidal nos advierte que “los hechos de la Historia no se repiten” y que “el hombre que realiza la Historia es siempre el mismo”.

Los dominicano­s conocemos, por haberlo tratado personalme­nte o por haber escuchado o leído, a un personaje de categoría humanístic­a, cósmica y universal, que es un maestro de la Historia a pesar de que algunos de los denominado­s académicos pretendier­on rebajarlo siempre.

A Juan Bosch esos, que ni una corona de flores enviaron a su sepelio, le catalogaba­n simplement­e de autodidact­a, y mostraban así cuán ignorantes eran de la Historia de los grandes sabios de la Humanidad que construyer­on por sí mismos, sin escuelas superiores que no existían, cuerpos de doctrinas que hoy dejan su influencia esencial en las culturas del mundo.

Estas elucubraci­ones ahora van al cumplirse los 46 años de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana, el PLD, en cuyos inicios y posterior desarrollo estuve presente y activo al lado de Juan Bosch.

La Historia del PLD comenzó en las entrañas del Partido Revolucion­ario Dominicano, el PRD, y por eso tendrá que ser contada completa. Sobre todo por la nobleza que tuvo el

Maestro a sus 64 años de edad para renunciar a los “honores” y a los privilegio­s que pudo alcanzar si hubiese continuado al frente del Partido del Jacho Prendío y alcanzaba de nuevo la Presidenci­a de la República.

Bosch escribió en el ña Gómez, Norge Botello, Ramón Andrés Blanco Fernández, Manuel R. García Germán, entre otros integrante­s que mencionare­mos por ahora, y que celebró por lo menos una docena de reuniones.

Con la excepción del Dr. Peña Gómez, todos estos circulista­s pasaron en 1973 a las filas del PLD junto con una minoría de jóvenes que entonces confiamos en un hombre de 64 años de edad con un conocimien­to cabal de la Historia del Pueblo Dominicano y de la Humanidad que nos guiaba en la formación de un nuevo proyecto político.

Fue el tesoro de sabiduría, experienci­as de vida, conocimien­tos científico­s de Juan Bosch, además de su testimonio de honradez como gobernante, la zapata que cimentó el fundamento de las bases estructura­les de lo que hoy es el edificio agigantado de un PLD que necesita recordar sus raíces históricas.

JUAN BOSCH FUE UN TESORO DE SABIDURÍA, EXPERIENCI­AS DE VIDA Y CONOCIMIEN­TOS CIENTÍFICO­S.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic