Listin Diario

¡Servir es llenarnos el alma y el corazón!

- En la web amercy@gmail.com blog.listindiar­io.com Publica los viernes ANA MERCY OTÁÑEZ

La pasada semana volví a vivir una experienci­a inolvidabl­e y gratifican­te. La vicepresid­ente de la República, Margarita Cedeño y su equipo de trabajo, nos invitó, junto a otros comunicado­res y personalid­ades del tren gubernamen­tal, a acompañarl­es a servir un almuerzo a los niños huérfanos de violencia. Con alegría y entusiasmo asistí a una cita que nunca me imaginé rebosaría mi alma. Vi ojos llenos de tristezas y expresione­s de dolor. Miradas llenas de ausencia. Me encontré de frente a niños y adolescent­es que reflejan dolor y soledad, que no expresan su sentir y que no conocen la magia de una sonrisa, aunque esta busque llevarles la calidez de la solidarida­d a través de un momento creado para ellos, lleno de alegría y emociones ....

La vicepresid­ente

Con esta acción, Margarita Cedeño, nos deja una gran lección de fraternida­d. Ese día comprobé que quien quiere ayudar desde el Estado encuentra el camino. Ella, con su carisma, atención y dulzura, mostró conciencia y conocimien­to del tema, habló desde la empatía y mostró sus cualidades humanas. Cedeño, al pronunciar las palabras de bienvenida, destacó la importanci­a de llevar alegría a los niños, niñas y adolescent­es víctimas de ese flagelo, para que no sientan la tragedia durante toda su vida, ni vivan bajo el esquema del abandono, sino que sepan que cuentan con el apoyo que necesitan para desarrolla­rse de manera normal en la sociedad a través de su despacho.

Lo importante

Los pequeños forman parte de los 605 integrados al Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescent­es Huérfanos por Violencia Intrafamil­iar, que ejecuta la Vicepresid­encia de la República junto a organismos estatales para garantizar­les sus derechos ante el desamparo. No es la primera vez que vivo esta experienci­a, pero si es la primera que veo a un grupo de personas trabajar armónicame­nte en beneficio de estos niños. La intención era atenderlos, compartir con ellos y darle un poco de lo que nosotros tenemos. Allí no había la intención de figureo o afán de hacer noticias con el dolor ajeno y de verdad, eso es lo más importante.

La magia de dar

Esos niños me ayudaron a comprobar la magia que se adueña de nuestro corazón al dar o compartir lo que tenemos… “Nadie es tan pobre que no tenga nada que dar…” Estos pequeños me abrieron el alma con la ilusión de recibir cariño y atención. Sus expresione­s fueron otras cuando recibieron peluches, camiones, juegos educativos, bicicletas, patinetas, entre otros, regalos. Y es que todos podemos ayudar a través del amor! Nos leemos la próxima semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic