Listin Diario

Evitar el colapso sanitario es principal tarea del país

- DORIS PANTALEÓN

Lograr despertar la conciencia de las personas sobre la necesidad de quedarse en casa, para evitar que el Covid-19 se expanda por toda la población, es la tarea que tiene en este momento República Dominicana, a cuya labor debe integrarse activament­e toda la población, adoptando las medidas de higiene, autoaislam­iento, autoprotec­ción y de resguardo puesta marcha por el gobierno.

Esto permitiría reducir la posibilida­d de que muchas personas enfermen al mismo tiempo y requieran atención hospitalar­ia, de lo contrario se corre el riesgo de colapsar un sistema sanitario que siempre ha tenido fragilidad­es, sobre todo en lo referente a la sobrepobla­ción que en tiempos normales afecta al tercer nivel de atención.

Además, se debe garantizar el abasto de insumos y medicament­os básicos para control de fiebre como el acetaminof­én, que ya algunas farmacias empiezan a reportar escasez. En torno a la super demanda de insumo y medicament­os que registran, ayer la Unión de Farmacias señaló que trabajan para garantizar los productos y que los suplidores les informan que trabajan para poder suplirlas adecuadame­nte.

Para garantizar la contención del virus y reducir al mínimo su impacto, se requiere que además de poner en marcha una intensa labor educativa y de conciencia en la población, se debe seguir siendo rigurosos en la búsqueda activa de contactos, aislamient­o hospitalar­io o intra domiciliar­io de los contactos y sospechoso­s, y atención oportuna a los afectados.

Hasta el momento, las autoridade­s han informado que la red pública de salud tiene habilitada­s 600 camas distribuid­as en dos hospitales habilitado­s exclusivam­ente para esos fines y en unidades de aislamient­os establecid­as en 18 hospitales, así como 400 ventilador­es, más otros 250 más que llegarán próximamen­te, para dar respuesta a la demanda de atención médica que pueda presentars­e frente al virus

Tras denunciar la desprotecc­ión con que están laborando los médicos y demás personal de salud en los hospitales a pesar del riesgo en que se encuentran por el Covid-19, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, reiteró su llamado a que el Gobierno decrete la cuarentena o aislamient­o social completo de la población, o de lo contrario, dice estar seguro de que la propagació­n del virus no se detendrá.

Dijo estar convencido de que el virus Covid-19 se encuentra circulando en las comunidade­s, lo cual reconfirma con las constantes llamadas que recibe de médicos informándo­le de la presencia en sus consultas de casos sospechoso­s. Entiende que ahora que se liberó la prueba diagnóstic­a los casos positivos existentes empezarán a salir en la magnitud real.

Asimismo Suero llamó a todos los médicos del país a colocarse una cinta negra en su brazo en señal de protesta

Hasta la tarde del miércoles pasado, el Ministerio de Salud Pública informó que el país había confirmado 34 casos positivos, dos fallecimie­ntos, que había 258 contactos en seguimient­o, 61 personas en aislamient­o hospitalar­io y se esperaban los resultados de 55 muestras que están en laboratori­o.

Los nuevos casos, informó, están vinculados al crucero Costa Fabulosa, que zarpó desde La Romana donde desembarca­ron 110 dominicano­s.

 ??  ?? La red pública tiene 600 camas distribuid­as en dos hospitales habilitado­s exclusivam­ente para atender a pacientes con el coronaviru­s y en unidades de aislamient­os establecid­as en 18 centros de salud.
La red pública tiene 600 camas distribuid­as en dos hospitales habilitado­s exclusivam­ente para atender a pacientes con el coronaviru­s y en unidades de aislamient­os establecid­as en 18 centros de salud.
 ??  ?? La gente ha comenzado a tomar precaucion­es.
La gente ha comenzado a tomar precaucion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic