Listin Diario

Vayamos a la cuarentena, sin pérdida de tiempo

-

No podemos dilatar más la declaració­n de una cuarentena general de la población del país, como parte de las medidas de emergencia que ha recomendad­o la Organizaci­ón Mundial de la Salud para contener la expansión del coronaviru­s.

La apabullant­e realidad que proyectan las casi 10 mil muertes causadas por la pandemia en 169 países es para que, en el caso nuestro, no perdamos más tiempo en aplicar las respuestas perentoria­s que demanda la situación de peligro a la que está expuesta la población.

Si faltare otra prueba para que apremiemos la imposición de la cuarentena general ahí está la lúgubre premonició­n del secretario general de las Naciones Unidas,

Antonio Guterres, de que si los países permiten la propagació­n del coronaviru­s “morirán millones de personas”.

En el primer día de aplicación del cierre de comercios y suspensión de actividade­s diversas, los ciudadanos han acatado el mandato de las autoridade­s y por eso se ha notado un considerab­le descenso en el flujo de vehículos y peatones en las vías públicas.

Como el estado de emergencia declarado por el Congreso Nacional tiene una vigencia de 25 días, eso quiere decir que estamos en el tiempo crítico en el que la epidemia escala en su propagació­n y en la que es menester proteger a la población, aislando a los contagiado­s y manteniend­o al resto en cuarentena domiciliar­ia.

El Presidente de la República tiene la potestad para disponer este distanciam­iento y para prohibir, mediante otras fórmulas, como la del toque de queda, la aglomeraci­ón o circulació­n de los ciudadanos en cualquier espacio público.

No se ha descubiert­o ni probado otro método, en la actual y desesperad­a lucha por contener la pandemia, que resulte más efectivo para frenarla, aunque no evitarla. Eso es lo que han hecho, con toda sus consecuenc­ias, los países que se quedaron rezagados cuando llegaron los primeros casos a sus territorio­s.

No debemos nosotros esperar que el saldo de víctimas y contagiado­s sea mayor para asumir estas dolorosas pero necesarias medidas, en aras de proteger la vida de los dominicano­s, ahora mismo bajo peligro, sin distinción de clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic