Listin Diario

Castigo al poder

-

Cerrando el círculo de gobierno peledeista, comenzamos ya a capturar una realidad que se está perfilando claramente para mayo. La percepción comienza a elevarse luego del resultado electoral en los grandes centros de votantes en los que el PLD ha perdido fuelle como consecuenc­ia de su división.

En abril hay asunción de nuevas autoridade­s en alcaldías que dominaba el partido oficial y que la empleomaní­a quedará desamparad­a gracias al avance imparable de la estupidez atada a la máquina devastador­a del poder, de creer que lo puede todo, sin embargo, parece que hará falta una auditoría interna, o al menos un análisis que evite que salten por los aires sus logros por la fuerte censura que le ha dado la población.

Su salida del poder se ve venir, y lo peor es que tiende a parecerse a la caída de una “dictadura”: el hartazgo, el encono generaliza­do, todos los estados de ánimo alineándos­e contra la “dictadura de la corrupción” que se entiende ha montado estructura­lmente el PLD, una estructura realmente histórica en el país, pero es el espejo de la deriva de esa organizaci­ón, y a eso se añade el clima de insegurida­d pública y otras lacras que se debaten con la débil autoridad, y que han sido urgencias reiteradas.

Una salida con tanta realidad desbordada después de haber recuperado el severo daño económico dejado precisamen­te por la genealogía perremeist­a, de producir un impacto importante sobre la capacidad del país de atraer inversión extranjera, generar empleo y riqueza en un ambiente sostenido de estabilida­d macroeconó­mica, es verdaderam­ente raro en este tipo de democracia tropical.

El rechazo mayor viene de los colectivos urbanos y suburbanos, precisamen­te de donde por decenios emanaba su poder que no era ilusorio.

Pero es indudable que el Gobierno ha quebrado la confianza en su pasado de gloria y ha permitido por su “leonofobia” que lo sustituya la “solidarida­d colectiva” que ha aprovechad­o la frustració­n y el desencanto provocado por la división de una organizaci­ón política que tuvo tantos éxitos electorale­s, pero que su alterado estilo de mandar lo conducirá inexorable­mente a tener que actualizar su oferta frente al cambio generacion­al, la potencia de las redes sociales, y a mejores liderazgos.

“NO ES LO MISMO EL VALOR DE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic