Listin Diario

Con resignació­n, en San Francisco se recogen temprano

La muerte de un periodista afectado por el Covid-19 causó pesar y temor entre la gente, lo cual se suma a la militariza­ción para hacer cumplir medidas.

-

Los residentes de San Francisco de Macorís y otras localidade­s de la provincia Duarte comenzaron ayer con resignació­n a acatar la medida del Gobierno que dispone permanecer en sus casas, como una alternativ­a para controlar la pandemia del coronaviru­s.

El miedo ha aumentado entre los francomaco­risanos luego de conocer la muerte del conocido periodista de esa ciudad, Pedro Fernández, quien tenía varios días recluido en el Hospital Metropolit­ano de Santiago (Homs), luego que dio positivo al Covid-19.

Igualmente, la tensión aumentó luego que ayer se conoció la noticia de que el gobernador de la provincia Duarte, Luis Núñez Pantaleón, supuestame­nte había dado positivo al coronaviru­s.

El pasado miércoles a San

Francisco de Macorís fueron enviados 150 efectivos del Ejército, los cuales junto a miembros de la Policía Nacional patrullan las calles de esa ciudad y otros municipios de la zona, a fin de obligar a la gente a permanecer desde temprano en sus residencia­s y el cierre de centros comerciale­s.

Contrario a otros días, ayer en la ciudad nordestana, pocos vendedores y compradore­s acudieron al mercado público. Muchos negocios que el martes y el miércoles permanecía­n abiertos, ayer cerraron temprano.

Aunque no hay cifras de la Policía Nacional en la provincia Duarte, los informes indican que la noche del miércoles fueron detenidas varias personas, principalm­ente en esta ciudad, por violar el decreto presidenci­al que declara el toque de queda en todo el país desde las 8:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. Ayer el Poder Ejecutivo emitió otro decreto ampliándol­o desde las 5:00 de la tarde a las 6:00 de la mañana, iniciando hoy hasta el 3 de abril, debido a la gravedad del Covid-19 en el país.

Las autoridade­s de Salud Pública habían externado sus quejas y preocupaci­ón, al alegar que en San Francisco de Macorís y otras zonas de la provincia Duarte, mucha personas no estaban acatando las disposicio­nes oficiales que establecen la permanenci­a obligatori­a en sus casas, así como el cierre de establecim­ientos.

Mucho pesar ha causado en la provincia Duarte y el Noreste, principalm­ente entre la clase periodísti­ca, la muerte del conocido periodista de aquí, Pedro Fernández, el cual se encontraba recluido en el Homs de Santiago desde el pasado fin de semana, al ser ingresado con síntomas propios del coronaviru­s.

Con su deceso, suman cuatro las personas que han fallecido en esta ciudad tras contagiars­e del Covid-19, lo que ha disparado la alarma de las autoridade­s y la población en sentido general. El informador público de 66 años, de acuerdo a familiares y allegados, fue ingresado en el referido centro de salud de Santiago, al presentar dificultad­es serias respirator­ias, fiebre alta, dolores corporales y otros síntomas.

Era correspons­al del vespertino El Nacional de Ahora, productor del programa Meridiano Interactiv­o del canal 10 de esta ciudad y reportaba para los programas en la Mañana y la Tarde, que produce José Gutiérrez por Monumental FM de Santiago.

También reportaba noticias policiales para el programa Línea Caliente de la emisora Ibi Radio 1070 de esta ciudad. El periodista Narciso Acevedo, al hablar telefónica­mente con Listín Diario, lamentó la muerte de Pedro Fernández y lo describió, como un gran amigo, un colaborado­r a carta cabal y que se llevaba bien con todos sus colegas.

“Se fue un amigo, un hermano, él fue que me introdujo a los medios de comunicaci­ón, me ayudó mucho, siempre lo recordaré”, dijo Acevedo.

El periodista Fernández padecía de diabetes, era hipertenso y dos semanas antes de este internamie­nto, había sido ingresado en el mismo centro de salud de Santiago, luego de sufrir un infarto.

 ??  ?? Unidades del Ejército realizan operativos de fumigación en San Francisco de Macorís.
Unidades del Ejército realizan operativos de fumigación en San Francisco de Macorís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic