Listin Diario

En el fútbol mundial se vive ahora una situación inédita

El denominado deporte rey en el planeta se había impuesto a las guerras mundiales y regionales, así como la devastació­n de los terremotos. La Euro nunca había registrado un retraso o aplazamien­to como esta vez.

-

montarse a la Primera Guerra Mundial para ver a los grandes países del fútbol guardar los balones por varios años, con la observació­n de que aún el balompié no estaba al nivel de ebullición del inicio de la segunda conflagrac­ión mundial.

México ´86: “David” venció

Ni siquiera el Mundial de Fútbol 1986 fue derribado por un terremoto que tuvo su epicentro en Ciudad México, con más de 40 mil víctimas enterradas, apenas ocho meses antes de la cita, la que llegaba de “sopetón” como consecuenc­ia al rehúso de Colombia a realizarla por razones económicas y logística.

Y sucedió lo impensable. El presidente del Comité Organizado­r del Mundial, Abilio Almeida, se “paró en dos patas” en una reunión de emergencia convocada por la FIFA para buscar otra sede por segunda vez en menos de tres años, aludiendo al organismo mundial que “podrá caerse la ciudad, pero los estadios del Mundial siguen en pie”, frase que quedó para la historia.

Entonces, el gobierno presidido por Miguel de la Madrid tuvo que invertir 2000 millones de dólares en la reconstruc­ción de las instalacio­nes, y aunque aún hubo la firme intención de cancelarlo, el fútbol pudo más que la tragedia: un país con la mitad devastada tal cual desierto, saltaba con la alegría del “torneo de Diego Armando Maradona”.

La apuesta mexicana terminó como uno de los Mundiales más seguidos en el planeta, provocando el gran auge en países como República Dominicana, donde a partir de dicho certamen el pueblo se desbordó por el fútbol internacio­nal, en pleno apogeo del “Pelusa” argentino.

1era. Guerra Mundial

Ya en la Primera Guerra Mundial el deporte rey del universo plantó cara al mundo: un inesperado partido de fútbol fue el caldo de cultivo para que Alemania e Inglaterra detuvieran los bombazos, con un armisticio que quedaría para la posteridad.

Era un 24 de diciembre, cuando en una cadena de hechos curiosos, sobrevino la genialidad a un soldado de pedir un balón que sirvió para un cotejo amistoso, tras lo cual la guerra continuó por tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic