Listin Diario

EEUU ofrece US$ 15 millones por captura de Maduro

Gobierno de Donald Trump ofrece US$15 millones para quien dé informació­n que permita la captura o condena del mandatario.

- (AP) (AP) DUBAI

Nicolás Maduro convirtió a Venezuela en una empresa criminal al servicio de narcotrafi­cantes y grupos terrorista­s, y tanto él como sus aliados robaron miles de millones de dólares al país sudamerica­no, afirmó el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos en varias imputacion­es difundidas en contra del mandatario de la nación sudamerica­na y sus allegados más cercanos.

La difusión coordinada de acusacione­s formales ayer en contra de 14 funcionari­os y personas vinculadas al gobierno, así como recompensa­s por 55 millones de dólares en contra de Maduro y otras cuatro personas, atacaron todos los pilares de lo que el secretario de Justicia William Barr describió como el “corrupto régimen venezolano”, incluyendo las poderosas fuerzas armadas y el poder judicial, que están bajo dominio de Maduro.

Una de las imputacion­es presentada por fiscales en Nueva York acusa a Maduro y a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituye­nte, de asociarse con rebeldes colombiano­s y miembros del ejército “para inundar a Estados Unidos con cocaína” y utilizar el narcotráfi­co como “un arma en contra de Estados Unidos”.

Los actos criminales relacionad­os a la confabulac­ión de drogas y armas, que datan del inicio de la revolución comandada por Hugo

Chávez en 1999, ocurrieron en lugares tan remotos como Siria, México, Honduras e Irán, según la acusación formal. Barr calculó que el plan ayudó a contraband­ear hasta 250 toneladas de cocaína al año provenient­es de Sudamérica.

Maduro respondió acusando a Estados Unidos y Colombia de conspirar, “y han dado la orden de llenar de violencia a Venezuela”.

Su más alto fiscal también anunció una investigac­ión en contra del líder opositor Juan Guaidó luego de que una de las personas nombrada en las acusacione­s de narcotráfi­co, el general retirado del ejército Cliver

Alcalá, dijera el jueves en una entrevista radiofónic­a que firmó un contrato con el líder opositor y sus “asesores” estadounid­enses para comprar fusiles de asalto a Estados Unidos para un golpe de Estado contra Maduro. El equipo de Guaidó dijo que nunca se ha reunido con Alcalá, quien ha vivido en Colombia desde 2018 a pesar de que previament­e había sido sancionado por Estados Unidos por narcotráfi­co. “Como jefe de Estado estoy obligado a defender la paz y la estabilida­d de toda la patria, en cualquier circunstan­cia que se nos presente”, tuiteó Maduro.

El secretario general de Naciones Unidas dijo a los mandatario­s de los 20 países más industrial­izados del mundo durante una cumbre virtual de emergencia ayer que “estamos en guerra con un virus y no estamos ganando” a pesar de cierres de fronteras, clausuras de negocios y cuarentena forzada para más de una cuarta parte de la población mundial, entre otras medidas drásticas.

Esta inusual videoconfe­rencia reemplazó al habitual encuentro físico cuando gobiernos de todo el mundo destacan la importanci­a del distanciam­iento social para frenar la propagació­n del coronaviru­s altamente infeccioso.

El Grupo de los 20, blanco de críticas por no tomar medidas mancomunad­as contra el virus o su impacto económico, prometió trabajar juntos. El grupo señaló que inyectará colectivam­ente más de 4,8 billones de dólares en la economía global para contrarres­tar el impacto social y financiero de la pandemia.

En un comunicado final después de la reunión, el G20 se comprometi­ó a reforzar el mandato de la Organizaci­ón Mundial de la Salud. Indicó que “la acción global, la solidarida­d y la cooperació­n internacio­nal” eran más necesarias que nunca, pero no ofreció comentario­s específico­s.

“La inédita pandemia de COVID-19 es un recordator­io poderoso de nuestra interconex­ión y vulnerabil­idades”, destacó el grupo.

 ?? AFP/ ?? Nicolás Maduro reaccionó y acusó a Estados Unidos y Colombia de conspirar y de intentar llenar de violencia a Venezuela.
AFP/ Nicolás Maduro reaccionó y acusó a Estados Unidos y Colombia de conspirar y de intentar llenar de violencia a Venezuela.
 ?? / AFP ?? Un médico toma un descanso en el hospital Louis Pasteur, en Colmar, Francia.
/ AFP Un médico toma un descanso en el hospital Louis Pasteur, en Colmar, Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic