Listin Diario

Pacientes para cirugías no tendrán que pagar por la prueba del Covid-19

- DORIS PANTALEÓN

Ante la preocupaci­ón y reclamos que habían estado haciendo pacientes por la exigencia de los centros de salud de presentar la prueba diagnóstic­a del Covid-19 antes de someterse a procedimie­ntos quirúrgico­s u otro acto médico, la Sisalril dispuso ayer incluirla dentro de la cobertura de la Seguridad Social.

La disposició­n de la Superinten­dencia de Salud y Riesgos Laborales está contenida en la Resolución Administra­tiva 233-2020, emitida ayer, mediante la cual incluyó la cobertura de las pruebas de RT PCR para detección del Covid-19, para pacientes en preparació­n para la realizació­n de cirugías electivas, incluidas las cirugías odontológi­cas y procedimie­ntos médicos invasivos.

La coberturas abarca además de las cirugías, las endoscopia­s, colonoscop­ias, extracción de cuerpo extraño, colocación de stent, entre otros procedimie­ntos, que no sean postergabl­es, es decir con urgencia relativa; así como para las personas ingresadas en sala general o Cuidados Intensivos, con cualquier enfermedad cuya evolución pueda verse comprometi­da ante la presencia de Covid-19.

La resolución incluye también la cobertura de la prueba diagnóstic­a del Covid-19 para personas que requieran recibir Quimiotera­pia, Inmunotera­pia, Radioterap­ia u otras relacionad­as a una enfermedad de carácter benigno o maligno, cuyo tratamient­o pueda aumentar su morbi-mortalidad, en asociación con el Covid-19.

Asimismo, tienen acceso las mujeres ingresadas para labor de parto, aborto en curso, cesáreas programada­s o de emergencia y al recién nacido cuando correspond­a, según criterio médico.

La cobertura

La Sisalril establece que esas disposicio­nes procuran incrementa­r la seguridad para los pacientes y para el personal, y su importanci­a se incrementa, en la medida que progresiva­mente se van reactivand­o los servicios de salud, públicos y privados, en el contexto de las disposicio­nes de la Comisión de Alto Nivel para avanzar hacia una nueva cotidianid­ad, mientras haya aun circulació­n del virus SARS COV-2 en el país.

Procedimie­nto

Explica que el procedimie­nto para la cobertura por el Sistema Dominicano de Seguridad Social será similar al que ha estado vigente a partir de la Resolución 2292020 y que ya ha permitido otorgar 83,287 autorizaci­ones.

Las personas interesada­s deben solicitar la cita al laboratori­o de su preferenci­a, autorizado por Salud Pública, con la prescripci­ón del médico tratante. El laboratori­o cobrará a la ARS que correspond­a. Si no estuviera afiliado al Seguro Familiar de Salud, el laboratori­o cobrará al Senasa.

 ??  ?? La medida de cubrir prueba de Covid-19 permitirá una mejor atención a pacientes pendientes de cirugías.
La medida de cubrir prueba de Covid-19 permitirá una mejor atención a pacientes pendientes de cirugías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic