Listin Diario

BM prevé la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial

-

Según las previsione­s del Banco Mundial, la economía global se reducirá un 5.2 % este año. De acuerdo con la edición de junio de 2020 del informe Perspectiv­as económicas mundiales del Banco, sería la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y la primera vez desde 1870 en que tantas economías experiment­arían una disminució­n del producto per cápita.

A raíz de las graves distorsion­es a la oferta y la demanda internas, el comercio y las finanzas, se prevé que la actividad económica de las economías avanzadas se contraerá un 7 % en 2020. Se espera que los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED) se contraigan un 2.5 % este año, su primera contracció­n como grupo en al menos 60 años. La disminució­n prevista en los ingresos per cápita, de un 3.6 %, empujará a millones de personas a la pobreza extrema este año.

Indica que los efectos están siendo particular­mente profundos en los países más afectados por la pandemia y en aquellos que dependen en gran medida del comercio internacio­nal, el turismo, las exportacio­nes de productos básicos y el financiami­ento externo. “Las perspectiv­as dan mucho que pensar, ya que es probable que la crisis deje cicatrices difíciles de borrar y que plantee complejos desafíos mundiales”, señaló Ceyla Pazarbasio­glu, vicepresid­enta de Crecimient­o Equitativo, Finanzas e Institucio­nes del Grupo Banco

Mundial. Proyecta una caída de 7.2% para América Latina en este 2020.

Los riesgos

Las repercusio­nes negativas a nivel mundial perderán intensidad durante la segunda mitad del año y las perturbaci­ones a los mercados financiero­s no se prolongará­n en el tiempo, el crecimient­o mundial repuntaría 4.2 % en 2021 (3.9 % para las economías avanzadas y 4. 6 % para los los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

Sin embargo, las perspectiv­as son sumamente inciertas y predominan los riesgos de que la situación empeore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic