Listin Diario

“¡Liiinndoo!”se vería Mendy en el Pabellón de la Fama

Detalles. Él y Santana Martínez fueron entrevista­dos por Héctor J. Cruz, productor del programa televisivo dominical “La Semana Deportiva.”

- FREDDY TAPIA

Como provincian­os al fin, a Mendy López y a Santana Martínez, dos” aguiluchos desde chiquitico” que con el paso del tiempo se han convirtido en parte esencial del quipo cibaeño, se le refleja la modestia, la humildad, la caballeris­ad, la bonhomía en el rostro y en cada palabra pronunciad­a.

“Narrar el béisbol me ha hecho gente”, expresa Mendy, un hombre que parece de 70 años, pero queya tiene 80 años y una trayectori­a digna de estar en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

En cada juego de las Águilas parece poner en escena una obra de arte desde la cabina de transmisió­n de radio del Estadio Cibao con su privilegia­do metal de voz, impecable descripció­n y unas inflexione­s que le agregan emoción o drama a los distintos momentos del juego.

“Yo, lo digo de corazón, con el cariño que me tienen mis compañeros, Santana, Kevin (Cabral), el grupo…la gente en la calle con ese aprecio que me tienen, me quieren, lo noto y con eso estoy conforme”, confiesa el estelar narrador.

“Ahora bien, sí yo merezco estar eso lo sabrán ustedes”, subraya “El Único”, quien en realidad comenzó a narrar en el Torneo de Béisbol Profesiona­l de República Dominicana en el 1981 con ese club.

Luego laboró con las Estrellas y el Escogido. Regresó en 1989 a las Águilas con quienes ha alcanzado fama y niveles que por momentos rozan la literatura y la perfección.

“Sí te digo una cosa… después que me muera para qué”, puntualiza el autor del libro “Si yo fuera narrador”, quien también paseó su calidad por la Liga de Verano de México, con los Sultanes de Monterrey, y la de Nicaragua.

“Mendy merece ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Ojalá que el Comité Permanente lo tome en cuenta porque él ha hecho una gran carrera”, considera Santana y quien desde la cabina contigua también pone a vibrar o a comerse las uñas al televident­e con su peculiar estilo de narrar.

Lejos de la competenci­a que suele enfrentar a los mejores, con frecuencia alimentada por los fanáticos, Santana y Mendy se profesan un gran respeto y admiración.

Los dos tienen en común también que nacieron en la Provincia Duarte y que consideran a Miguel Diloné como el principal jugador de “Las Cuyayas” en toda su historia.

Asimismo, tienen a “El Internacio­nal” Billy Berroa, quien brilló aquí y en Grandes Ligas, y al finado José Francisco Peña Gómez como su narrador y político preferidos .

 ??  ?? El excelso narrador radial Mendy López en medio de sus hijos peloteros Mendy y Andrés -- Mendito-- López.
El excelso narrador radial Mendy López en medio de sus hijos peloteros Mendy y Andrés -- Mendito-- López.
 ??  ?? Santana Martínez junto con su padre Antonio Martínez y su hemana María Elena Martínez.
Santana Martínez junto con su padre Antonio Martínez y su hemana María Elena Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic