Listin Diario

Este año se han suicidado 238 personas

En el país se suicida una persona cada 15 horas y un promedio de 565 por año, según las cifras de los últimos 13 años, tiempo en que 7,389 personas se han quitado la vida.

- JUAN SALAZAR

Durante los primeros cinco meses de este año, 238 personas se suicidaron, cinco más que los ocurridos para el mismo período en 2019, cuando 233 personas se quitaron la vida.

La depresión ha sido la principal causa de suicidios durante el período eneromayo del año en curso, con 108 (45%), once más que el año pasado por esa causa, seguido de los problemas pasionales, con 26.

Otras causas fueron los trastornos mentales, con 15; problemas económicos y deudas, siete suicidios; padecimien­tos de salud, también siete, y conflictos familiares, cuatro.

Por edades

La mayor cantidad de suicidios fueron cometidos por personas con edades entre 30 y 49 años, con un total de 81 casos, seguido de 50 a 69 años con 60 casos y 18 a 29 años con 50 casos.

Diez adolescent­es se quitaron la vida, con edades comprendid­as entre 10 y 17 años, mientras personas mayores de 70 se registraro­n 25 casos. En doce casos la edad no pudo ser establecid­a.

Del total de personas que se quitaron la vida, 203 (85%) fueron hombres y 35 mujeres (15%), según las cifras ofrecidas a LISTÍN DIARIO por el Departamen­to de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.

La provincia Santo Domingo continuó siendo el lugar con mayor cantidad de casos, 39 durante ese período; Santiago, con 37; el Distrito Nacional, 23; Puerto Plata, 15; San Cristóbal, 14; La Vega, 12, y Duarte, 10.

Casi todas las provincias han mantenido el mismo ritmo de suicidios del año pasado, con excepción de Puerto Plata, donde el año pasado se registraro­n cinco y en lo que va del 2020 se elevó la cantidad a quince, y en La Romana, que se incrementa­ron de dos a siete.

En esos meses nueve haitianos se suicidaron en el territorio nacional, tres estadounid­enses, dos canadiense­s y uno per cápita de Colombia, Italia, Rusia y Suecia.

Las cifras de los primeros cinco meses proyectan que la cantidad de suicidios podría superar la barrera de los 600 por segundo año consecutiv­o, ya que en el segundo semestre del año una mayor cantidad de personas suelen quitarse la vida.

El año pasado se registraro­n 608 suicidios, superando la barrera de los 600 que se alcanzó por primera vez en el año 2012, cuando hubo un tope de 638 y en 2011 con 637.

Los riesgos

Además, profesiona­les de la conducta han advertido que los efectos de la pandemia por el nuevo coronaviru­s comenzarán a sentirse en los próximos meses, debido al impacto negativo del Covid-19 en la economía dominicana y por el crecimient­o del desempleo.

A finales del pasado mes, en entrevista­s para LISTÍN DIARIO, los psiquiatra­s José Miguel Gómez y Víctor Figueroa coincidier­on en que el Covid-19 provocará un incremento de los trastornos mentales en amplios sectores de la población sin antecedent­e de padecimien­tos de este tipo.

Citaron la incapacida­d de algunas personas para manejar las secuelas económicas y emocionale­s que dejará este letal virus en el país, lo que podría provocar en amplios sectores de la población trastorno de estrés postraumát­ico por el desempleo, las deudas y la incapacida­d de adaptarse a la nueva realidad en la era post Covid-19.

Los profesiona­les de la conducta indicaron que las secuelas negativas del Covid-19 podría incluso tener desenlaces fatales con un aumento de las tasas de suicidios en el país.

Gómez y Figueroa exhortaron a Salud Pública a implementa­r campañas preventiva­s de salud mental en las unidades de atención primaria, con la disponibil­idad de fármacos para atender los diversos trastornos mentales que dejará el nuevo coronaviru­s en la sociedad y las recaídas en aquellos que por problemas económicos han interrumpi­do sus tratamient­os.

En República Dominicana se suicida una persona cada 15 horas y un promedio de 565 por año, según las cifras de los últimos trece años, tiempo en que un total de 7,389 personas se han quitado la vida (2007-2019).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic