Listin Diario

¡Cuidado con el uso de los guantes!

Patricia Rodríguez indica que además de la falsa sensación de seguridad, los guantes son focos de trasmisión de múltiples baterías y microorgan­ismos.

- IVELISSE VILLEGAS ivelisse.villegas@listindiar­io.com Santo Domingo

El uso de los guantes para evitar el contagio por coronaviru­s ha creado opiniones encontrada­s en la población, personal médico y una variante en la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) que recienteme­nte informó que lavarse las manos frecuentem­ente es más efectivo que llevarlos por largos períodos.

La OMS sostiene que su uso en personas que no están contagiada­s resulta ineficaz como medida de protección y el hecho de llevarlos puestos no impide el contagio, ya que si se toca la cara la contaminac­ión pasa del guante al rostro y puede causar la infección.

La dermatólog­a Patricia Rodríguez alerta que su uso continuo produce calor, humedad e irritación de manos. Además, pueden causar alergia, dan una sensación falsa de seguridad y son focos de trasmisión de múltiples baterías y microorgan­ismos.

Según la experta los guantes solo son efectivos en el área del sector salud, una persona que este cuidando un enfermo, para asistir un comercio, las empresas que por su naturaleza lo exijan; pero terminado cada jornada u oficio, quitárselo­s sin tocarse la cara.

Posibles consecuenc­ias

Si la persona es alérgica al látex se produce el cuadro clínico de la dermatitis

contacto al componente que es el caucho, produciend­o eritema, edema y vesículas, explica la dermatólog­a. Otra de las consecuenc­ias es que pueden aumentar la presencia de hongos en las uñas favorecido por la humedad.

Variedad

cuidado de la piel porque con ellas es que se da el primer contacto físico y trasmitimo­s sensacione­s al tacto”.

¿Cada qué tiempo podemos lavarnos las manos, si optamos por no usar guantes?

En este momento la principal causa de consulta es la resequedad, debido al lavado constante con sustancias químicas que irritan, como detergente­s, geles a base de alcohol, el uso de fármacos como isotretimo­ina, y por el polvo que contienen los guantes de látex que pueden irritar la piel.

“Es importante lavarse las veces que sea necesario, pero elegir limpiadore­s adecuados, agua templada, secar por completo y aplicar cremas hidratante­s con aceite mineral, vaselina, ácido láctico, urea, glicerina, ácido hialurónic­o, aceite de jojoba, coco, argán, crema con vitamina A, E y B5 y manteca de karite”, concluye .

“Existen en el mercado los guantes de Látex, de color blanco-transparen­te utilizados más por el personal sanitario, ofrecen comodidad porque se adaptan a la piel. También hay de Vinilo, más poroso que el látex es uno de los más usados por su bajo precio. Los de Nitrilo, para que tengan una idea, son los que vienen incluidos dentro de la caja de los tintes para el pelo”, dice la doctora.

Patricia Rodríguez sostiene que usando guantes o no, las manos indican las huellas del tiempo y podrán lucir sanas dependiend­o del cuidado que se le haya dado, el tipo de piel y los factores hereditari­os. “Aunque las medidas de prevención de Covid-19 incluyen no saludar estrechand­o las manos, esto no le resta al

 ??  ?? “Con los guantes no puede tocar ningún alimento para consumir porque se estaría llevando a la boca el virus de forma inconscien­te”, apunta Rodríguez. iStock
“Con los guantes no puede tocar ningún alimento para consumir porque se estaría llevando a la boca el virus de forma inconscien­te”, apunta Rodríguez. iStock
 ??  ??
 ??  ?? Patricia Rodríguez.
Patricia Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic