Listin Diario

Ídolos de redes Del anonimato a la exposición pública

Los expertos Edgar Argüello y Laureano de la Cruz analizan el fenómeno de estas personas que en un abrir y cerrar de ojos se vuelven conocidos por miles de dominicano­s y hasta extranjero­s. En muchos casos este tipo de incidencia social crece por el morbo

- FLORANYI JAQUEZ

No es un secreto que las redes sociales se han convertido en una herramient­a indispensa­ble en la sociedad y es normal que artistas, políticos y medios de comunicaci­ón tengan un gran número de seguidores en ellas, pero también existen aquellas personas que un día son un totalmente desconocid­os y al otro se vuelven fenómenos en estas plataforma­s gracias al contenido que exponen.

Existen muchas personas que han encontrado el éxito gracias a las redes sociales. Algunos se vuelven muy conocidos y gracias a esa fama llegan las oportunida­des.

De acuerdo al experto en redes sociales, Edgar Argüello, estos individuos pueden llegar a conectar tanto y obtener una legión de seguidores porque “son uno de nosotros con sus virtudes, vicios y fallas y eso al final conecta. Por otro lado, también existe el morbo y la curiosidad de la gente”.

“Cuando sumas todos esos elementos de la cuenta y la personalid­ad de la gente, tienes un hit digital”, expresa Argüello.

Algo parecido opina el profesor de sociología de la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM) y trabajador social, Laureano de la Cruz: “Hay un tipo de influencer que se vuelve famoso a raíz de su conducta en las redes sociales. Es decir, no es otra cosa que un ´profesiona­l de las redes sociales´”

“Hay gente que tiene muchos seguidores en las redes por lo que hace en la vida real y están esos que lo único que construyen es lo que hacen en la vida real”, comenta el profesor.

Un claro ejemplo de ello fue Yendy Garó Pérez, conocido popularmen­te como “La Verdolaga”, quien falleció el pasado 24 de junio, y se volvió un fenómeno en las redes sociales porque pese a su sobrepeso (712 libras) era corredor de motociclet­as y sus videos en YouTube alcanzaron más de 500 mil visitas.

Otro caso es Carol Acosta, mejor conocida como “Killadamen­te”, es una influencer que por años sufrió bullying por su sobrepeso y decidió utilizar las redes sociales para subir videos irónicos burlándose de la gordura.

Utilizando el hashtag (etiqueta) #Lareinadel­os15segund­os, por la duración en ese entonces de los videos de Instagram, la dominicana se hizo famosa y hoy en día tiene casi 8 millones de seguidores. Gracias a su popularida­d ha participad­o de videos musien cales de Karol G, Joey Montana e incursionó en la música.

Llegaron al cine

Igualmente, ChikyBomBo­m La Pantera saltó a la fama a través de las redes por su personalid­ad única y videos con mensajes divertidos.

Lissette Eduardo, nombre real, acumula más de medio millón de seguidores en Instagram, donde popularizó la frase “La vida me sabe a frutas”, incursionó en la música con el tema “Tengo la personalid­ad”, participó en la quinta temporada del reality de Univisión “Mira quien baila” y tiene un papel en la película dominicana, que aún no se ha estrenado, “No es lo que parece”.

Igualmente, otro que saltó de las redes sociales a la pantalla grande fue Jonathan Abreu Sosa, conocido como “Pío la Ditinganci­a”, un hombre pequeño de estatura, pero “grande” en personalid­ad.

Pío se hizo conocido realizando videos abordando a las personas en los lugares emblemátic­os que visitaba Nueva York, y los colgaba en su Facebook. Su tamaño, y sus expresione­s coloquiale­s comenzaron a llamar la atención y así fue abracando Instagram, donde acumula más de tres millones de seguidores.

Gracias a su popularida­d ha participad­o en varias produccion­es cinematogr­áficas interpreta­ndo diferentes personajes, entre ellas “Trabajo sucio” y “La Maravilla”.

En el humor

Igualmente, Anderson Espinosa Rosario, conocido en las redes como Anderson Humor, un joven contador de profesión, oriundo de carrera de yegua en San Juan de la Maguana, que se hizo popular gracias a un video de humor interpreta­ndo a dos mujeres rezando por el chikunguny­a.

Ese audiovisua­l se hizo viral y después de ahí se ha convertido en una de las cuentas de humor más populares en Instagram. Sus parodias sobre temas sociales, políticos y deportivos lo han llevado a conectar con el gusto del público.

Sus diferentes personajes lo catapultar­on a la televisión y a la radio y actualment­e se prepara para participar en la película “La vida de los reyes”.

Por otro lado, Víctor Baujor, popular con el nombre “Las ocurrencia­s de Víctor”, es un joven que ha tomado liderazgo en las diferentes plataforma­s sociales por su contenido basado en historias cotidianas protagoniz­adas por el mismo, las cuales se hacen viral.

Sus videos de humor calaron en gusto popular y cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram, casi dos millones en TikTok y más de 700 mil suscriptor­es en YouTube .

 ??  ?? Carol Acosta “Killadamen­te”.
Carol Acosta “Killadamen­te”.
 ??  ?? Yendy Garó Pérez “La Verdolaga” murió el miércoles.
Yendy Garó Pérez “La Verdolaga” murió el miércoles.
 ??  ?? Lissette Eduardo “Chiky Bombom”.
Lissette Eduardo “Chiky Bombom”.
 ??  ?? Jonathan Abreu Sosa “Pío la Ditinganci­a”
Jonathan Abreu Sosa “Pío la Ditinganci­a”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic