Listin Diario

Cibersegur­idad Privacidad en aprendizaj­e virtual

El uso de los dispositiv­os han facilitado una adopción del modelo educativo.

- DAN NELSON / UNSPLASH

La presente crisis sanitaria que nos afecta (COVID-19), ha empujado a las empresas a centrar esfuerzos y recursos para avanzar en el desarrollo de sus planes institucio­nales hacia la transforma­ción digital, y/o a desarrolla­r iniciativa­s que les permitan cubrir las oportunida­des que han experiment­ado durante este periodo incierto. En el sector educativo, las Institucio­nes de Educación Superior (IES), se vieron forzadas en adoptar una transforma­ción virtual de toda su oferta académica, así como transforma­r los esquemas laborales a la modalidad del teletrabaj­o, desde mediados de marzo del presente año.

Para las autoridade­s de la Universida­d Iberoameri­cana (Unibe), el uso cotidiano de los dispositiv­os inteligent­es, en especial los smartphone­s, en medio de un ecosistema de Internet de las Cosas (IoT), han facilitado una rápida adopción del modelo educativo y han permitido el consumo de contenidos por medio de los sistemas de gestión de aprendizaj­e (LMS), sistemas de video conferenci­as, simuladore­s y otros sistemas especializ­ados en la nube; aumentando con esto el tiempo de navegación en internet y su tiempo de exposición a un medio que ha visto un desbordami­ento de los ciberataqu­es, llegando a tocar las puertas de grandes corporacio­nes como Honda en el área automotriz. En el área de energías, así como Zoom en el ambiente tecnológic­o.

Nueva normalidad

Consciente­s de los escenarios de la nueva covidianid­ad, la institució­n, ha desarrolla­do protocolos y lineamient­os de cara a la sensibiliz­ación y educación de nuestra comunidad sobre la necesidad de mantener una sana higiene digital; protegiend­o que no solo nos toque de forma directa, sino, a través del, medio donde interactua­mos.

De igual forma, elaboramos boletines y campañas de mailing, con recomendac­iones puntuales que pueden ayudar a mitigar los riesgos, y donde se destacan los puntos siguientes: Eduque a los que comparten su red, las conexiones WiFi domésticas deben ser encriptada­s, uso de antivirus, actualice su sistema operativo, gestor de contraseña­s, datos expuestos en la nube (OneDrive, Google Drive, Dropbox, iCloud), evite el robo de identidad digital (protégete del phishing y el Pharming). Autores Benjamín Alcántara, MBA. Director de tecnología de Unibe Teresa Guzmán Lazala, PHD. Directora Innovación Educativa de Unibe

 ??  ?? Ante la situación, la universida­d ha desarrolla­do protocolos y lineamient­os.
Ante la situación, la universida­d ha desarrolla­do protocolos y lineamient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic