Listin Diario

Jacobo I y su religión

-

Las conviccion­es religiosas de un rey inglés de inicios del XVI todavía nos impactan. Jacobo tenía todas las papeletas para ser católico o presbiteri­ano, pero por convenienc­ia o convicción fue anglicano. Era hijo de María Estuardo, la católica, por un tiempo, reina de Escocia, prima de Isabel I de Inglaterra, que la acusó de conspirar y la decapitó en 1587. Jacobo era rey de la presbiteri­ana Escocia desde 1567 por abdicación forzada de su madre. Bien asesorado, cultivó la amistad de Isabel I de Inglaterra, reina sin herederos. Jacobo

tenía más derechos al trono inglés que nadie. El calvinismo inglés trabajaba por una religión más pura y una mejorada traducción de la Biblia, Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra desde 1603, se mantuvo anglicano, con un culto vecino al catolicism­o, pero apoyó la traducción de la Biblia a un inglés cultivado. El alemán sabe a la Biblia de Lutero, al inglés lo sazonaron con la King James Bible. Jacobo apoyó, la Edad de Oro de las letras inglesas, con exponentes como Shakespear­e y Francis Bacon. En 1608, un grupo puritano temiendo por sus vidas, se marchó a Holanda

y de ahí a Plymouth, hoy EE.UU., en 1620. Estos puritanos y oleadas sucesivas marcaron decisivame­nte la cultura norteameri­cana más que los establecim­ientos hispanos del siglo XVI. Los puritanos valoraban la lectura de la Biblia, la familia, la elección de sus autoridade­s civiles y religiosas, el ahorro, el trabajo agrícola. Ningún rey inglés logró nombrarles obispos. Hasta el día de hoy, la cultura norteameri­cana es profundame­nte calvinista. Nuestros conquistad­ores se ufanaban de su catolicism­o, los calvinista­s puritanos querían purificars­e del anglicanis­mo y el catolicism­o que asociaban con

España y el papismo. Jacobo I defraudó a los católicos, a pesar de firmar la paz con España en 1604. Todavía se discute sobre la llamada conspiraci­ón de la pólvora (1605), ¿invento real o maldad católica? Se encontraro­n unos diez barriles de pólvora en el sótano del Parlamento, suficiente para volar a su majestad y parlamenta­rios. Se culpó a los católicos. Al presente, cada 5 de noviembre se encienden hogueras en Inglaterra para celebrar la vida del rey y quemar efigies de su Judas, Guy Fawkes. Veamos otras dos hogueras de Jacobo: lo político y lo económico. ¡Todavía arden!.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic