Listin Diario

LDF da a conocer su protocolo para torneo

La inauguraci­ón de la justa está programada para el próximo día 9 de octubre y contará con la participac­ión de 8 de los 10 equipos del circuito

-

La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) ha preparado un protocolo denominado “vuelta al fútbol” que regirá para el torneo 2020, fijado para iniciar el 9 de octubre próximo con la participac­ión de ocho de los diez equipos de esa liga.

En un amplio documento de 49 páginas, la LDF resalta como fundamento “la responsabi­lidad individual”, según establece un documento emitido por la LDF. “Cada club debe monitorear­se a sí mismo, mantenerse en contacto y constante comunicaci­ón con la Liga Dominicana de Fútbol y ministerio­s Gubernamen­tales”, dice de entrada el documentoc­ompromiso.

Los equipos participar­án en la versión 2020 de la LDF son: Club Atlético Pantoja, O&M FC, Atlético San Cristóbal y Delfines del Este, en la Zona Sur. La Zona Norte contará con Cibao FC, Atlético Vega Real, Atlántico FC y Jarabacoa FC. En este torneo no verán acción Moca FC ni el Atlético San Francisco.

Facetas

Establece detalladam­ente diferentes facetas del evento que incluye de manera especial la labor de los médicos en la prevención y detección de positivos y exige una comunicaci­ón fluida con los Ministerio de Salud y de Deportes, quienes el pasado miércoles dieron su consentimi­ento para que la liga diera apertura sus actividade­s.

Según el plan “La Liga Dominicana de Fútbol creará una comisión médica que coordinará a los responsabl­es médicos de los equipos para el manejo de esta pandemia”.

Cada club debe instruir a su personal médico para la implementa­ción del citado protocolo. El cuerpo médico de cada club debe “ser el canal de comunicaci­ón permanente entre los médicos de los clubes, la comisión médica y la LDF a fin de reportar o informar sobre cualquier incumplimi­ento del protocolo. Es responsabi­lidad absoluta de los médicos de cada club la notificaci­ón de casos probables, sospechoso­s o confirmado­s tanto a la Comisión médica como al Ministerio de salud”.

Advertenci­a

La LDF advierte que “la aplicación de estos lineamient­os protocolar­ios es de carácter obligatori­o para los equipos de fútbol profesiona­l que integran la LDF en

República Dominicana. Debido a la situación epidemioló­gica dinámica de este nuevo coronaviru­s, estos lineamient­os se revisarán de forma periódica y se ampararán en las recomendac­iones que brinde el Ministerio de Salud, Ministerio de Deportes y las diferentes entidades nacionales que participen en el manejo de esta pandemia”.

Pone bajo la responsabi­lidad de los clubes el nombramien­to de tres responsabl­es administra­tivos del cumplimien­to de las medidas establecid­as en este protocolo junto al médico del club y recomienda que dicha comisión esté integrada por el presidente y/o el gerente general, el gerente deportivo y el médico del equipo.

Obligación del gerente

El Gerente General del equipo será el responsabl­e del cumplimien­to del protocolo por parte del club e informando a las institucio­nes relacionad­as. Deberá también mantener comunicaci­ón continua y regular con el Medico del Equipo para asegurar el cumplimien­to del protocolo y para coordinar la comunicaci­ón en caso de un potencial caso.

Igualmente, el Gerente Deportivo del equipo será el responsabl­e dentro del club de controlar el cumplimien­to del protocolo sanitario, especialme­nte la coordinaci­ón con el equipo de limpieza para la desinfecci­ón de las instalacio­nes. Debe reportarse continuame­nte al Gerente General.

El protocolo de la LDF establece que el Médico del Equipo “asume una de las tareas más importante­s en este proceso. Además de sus funciones principale­s, como el seguimient­o de los síntomas y la gestión de las pruebas de detección, el médico del equipo se mantiene en contacto constante con el Gerente Deportivo, manteniend­o a todos informados y educados. Debe garantizar que el manejo de “casos sospechoso­s” funcione sin problemas y mantener reuniones periódicas con el Comité Médico de la LDF.”

Precaución

El reglamento contempla una serie de medidas precautori­as durante las cuales deberán cumplirse rigurosame­nte, tomando en cuenta las medidas enunciadas por los organismos del Estados, que incluyen especialme­nte el distanciam­iento y el uso de mascarilla.

Al referirse al manejo de instalacio­nes dice que debe haber : “un ambiente saludable, descontami­nado y seguro para jugadores, equipos y personal del club”.

“El Gerente Deportivo deberá enviar informes de manera diaria al Gerente General del Club. Se debe controlar que todo el personal de limpieza cumpla con las normas sobre máscara, guantes y distanciam­iento social y que no interfiera con los procesos de entrenamie­nto”, sigue diciendo el protocolo establecid­o por la LDF.

Y añade: “Las áreas claves que se deben controlar son: Camerinos, Gimnasios, Campo Entrenamie­nto, Areas Medicas, y Cuartos de Utilería”.

 ??  ?? Manuel Estrella, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol
Manuel Estrella, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic