Listin Diario

Transporti­stas siguen subiendo los pasajes en carros y guaguas

Alegan que por el distanciam­iento físico por el Covid-19 no pueden montar 6 pasajeros por carro.

- HELENNY AMPARO

Por la pandemia del coronaviru­s, en República Dominicana se suscitó un incremento de por lo menos cinco pesos en los pasajes de las rutas de carros y guaguas públicas de la capital.

El incremento de los pasajes se produjo con la intención de compensar las pérdidas económicas de los más de 150,000 choferes del transporte público del Gran Santo Domingo, ya que es necesario el distanciam­iento físico y en un vehículo donde iban seis pasajeros ahora solo deben ser cuatro.

Sin embargo, el sacrificio que hacen diariament­e cientos de miles de ciudadanos de pagar por el distanciam­iento físico tiene un costo mayor en algunas zonas.

En un recorrido por diferentes rutas de concho de la capital realizado por periodista­s del LISTÍN DIARIO se pudo constatar que los cinco pesos estipulado­s como aumento del pasaje se han doblado y hasta triplicado por algunos choferes.

Durante el primer trayecto, repetido en dos carros distintos pero de la misma ruta y asociación, los choferes pidieron montos diferentes: 35 pesos el primero de ellos y 40 pesos el segundo.

Este trayecto fue desde la 27 de Febrero con Máximo Gómez a la avenida Duarte. Antes de la pandemia, el pasaje era 25 pesos sin aire y 30 con aire.

En un tercer intento por comprobar si se cumplen los protocolos sanitarios y la regulación del pasaje dentro de los concurrido­s medios de transporte se tomó la misma flotilla, pero esta vez desde la avenida 27 de Febrero hasta las proximidad­es de la Plaza de la Bandera.

Unos 35 pesos costaba el pasaje antes de la pandemia, ahora en nuestra ruta el cobro fue de RD$45.00.

Al retornar por el mismo sendero, en otro vehículo, el conductor solicitó los RD$40.00, que se supone cuesta el trayecto.

Este último, al ser consultado sobre el porqué sus compañeros cobran más de lo establecid­o, respondió que hay algunos que son “muy sabios y abusadores”.

La ruta completa de estos conchos abarca desde la avenida Isabela Aguiar hasta terminar en la calle Dr. Betances. Esta es una de las rutas de conchos de mayor demanda. “Siempre tiene gente”, dicen sus usuarios.

Nicolás de Ovando

Otra de las rutas de concho que han perturbado el bolsillo de la población es la que inicia en la Avenida Nicolás de Ovando y termina en el kilómetro 9 de la autopista Duarte.

Este trayecto tenía una tarifa de RD$35.00 por la que ahora se debe pagar RD$50.00.

Mario Belén, chofer de la ruta desde hace seis años, manifestó que se vieron en la necesidad de aumentarle RD$15.00 al pasaje porque cuatro pasajeros no le “cuadran”.

EN PUNTOS Transporti­stas.

“UNOS 35 PESOS COSTABA EL PASAJE ANTES DE LA PANDEMIA, AHORA EN NUESTRA RUTA EL COBRO FUE DE RD$45.00”.

 ??  ?? Los pasajeros han tenido que pagar nuevos aumentos en los pasajes.
Los pasajeros han tenido que pagar nuevos aumentos en los pasajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic