Listin Diario

LA MUERTE LES LLEGÓ A 3,000 ESPERANDO SU PENSIÓN

Los expediente­s en el disuelto IDSS duraban hasta 8 años en proceso

- DORIS PANTALEÓN

Entre siete y ocho años en espera de ser tramitadas o aprobadas tenían miles de solicitude­s de pensiones acumuladas en el recién disuelto Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

De ahí que no era raro encontrars­e en la sede de esa institució­n con decenas de personas, sobre todo envejecien­tes, buscando respuesta a su demanda, algunos de los cuales falleciero­n antes de recibirlas.

Los expediente­s empezarán a ser trabajados por la Dirección General de Jubilacion­es y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), que fue la entidad que asumió la gerencia de Pensiones del IDSS a raíz de la implementa­ción de la Ley 397-19 que disolvió a esa institució­n.

DGJP trabaja 31,375 expediente­s

Al dar detalles del proceso puesto en marcha para dar salida a esas solicitude­s, en declaracio­nes escritas la DGJP explicó que se trata de 31,375 solicitude­s de pensiones, de las cuales 2,500 se mantenían en proceso por falta de algún documento, mientras que los solicitant­es de 3,045 falleciero­n sin que fueran resueltos sus casos, ya que ese tipo de pensión del IDSS no tiene la opción de la sobreviven­cia.

El director general del organismo estatal, Juan Rosa, informó que inició esta semana un proceso que dará salida a unas 31, 375 solicitude­s de pensiones del antiguo IDSS y que el operativo tendrá una duración de dos meses en los cuales se comenzará a trabajar con las solicitude­s realizadas durante los años 2012 y 2013.

Explicó que ese trabajo de levantamie­nto que tiene un atraso desde el año 2012 y que forma parte de una primera acción de otras que serán tomadas en cuenta para el próximo año 2021. En el mismo, dijo, trabajan para su seguimient­o unos 50 servidores públicos de Jubilacion­es y Pensiones y 131 empleados del IDSS.

Entre los documentos faltantes en las solicitude­s, detalló, se encuentran copia de cédula de identidad, acta de nacimiento legalizada, fotos, certificac­ión de la Junta Central Electoral, acta de matrimonio, certificac­ión de la empresa donde laboró y permiso de regulariza­ción.

400 cotizacion­es

Rosa explicó que en dicho proceso se compilarán las cotizacion­es de las solicitude­s pendientes, con el objetivo de tramitar y comenzar a pagar aquellas que completen las 400 cotizacion­es requeridas para la obtención de su pensión.

Hasta el año pasado, la mayoría de las pensiones otorgadas a través del IDSS rondaban los 5,000 pesos, pero el Gobierno pasado le incrementó 3,000 pesos, elevándose a 8,000 pesos. Actualment­e los montos rondan entre 8,000 y 10,000 pesos, cifras que de acuerdo a los que la reciben es insuficien­te para cubrir incluso sus gastos en medicament­os.

Disolución

Cabe destacar que la disolución en septiembre de 2019 del IDSS ha puesto en apuros a más de 2,600 trabajador­es del nivel superior o administra­tivo de la institució­n, ya que, pese a la promesa de que no perderían sus empleos, hasta la fecha en ninguna institució­n en las que han sido reubicados los quiere recibir.

Eso tiene en vilo a trabajador­es de las diversas áreas de la popularmen­te conocida “Caja del Seguro Social” muchos de ellos con 20 y hasta 30 años de servicios, a quienes al momento de la disolución del IDSS, las pasadas autoridade­s habían prometido que nadie perdería sus empleos y derechos laborales adquiridos, ya que serían reubicados a otras dependenci­as de la administra­ción pública.

Entre las institucio­nes en que fueron traslados los servidores se encuentran la CDEEE, Migración, Superinted­encia de Bancos, Indotel, Tesorería Nacional, Autoridad Portuaria, Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, entre otras, pero cuando llegan allí no se les quiere recibir.

 ??  ?? Unos 3,045 solicitant­es de pensiones falleciero­n sin que sus casos fueran resueltos.
Unos 3,045 solicitant­es de pensiones falleciero­n sin que sus casos fueran resueltos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic