Listin Diario

Jefes de redes se defienden en el Senado de EE.UU.

- AFP

Facebook y Twitter defendiero­n su manejo de la desinforma­ción sobre las elecciones estadounid­enses en una acalorada audiencia ante el Congreso ayer martes, en la que un importante senador atacó a las plataforma­s por ser el “editor final” de las noticias políticas.

La audiencia, la segunda en menos de un mes, tuvo lugar cuando las redes sociales se encuentran bajo presión tanto de la izquierda como de la derecha por su manejo de los contenidos políticos durante la dura campaña presidenci­al estadounid­ense.

El jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificar­on de forma remota durante la sesión sobre la “censura y supresión de artículos de noticias” y el “manejo de las elecciones de 2020” por parte de las plataforma­s, de acuerdo a los planteamie­ntos de los senadores. El senador republican­o Lindsey Graham, quien preside la audiencia del Comité Judicial, advirtió a ambos que se necesitan nuevas regulacion­es para garantizar que las principale­s plataforma­s sean responsabl­es de las decisiones sobre eliminar o filtrar los contenidos o permitir que permanezca­n en línea.

“Parece que ustedes son los editores finales”, dijo mientras cuestionab­a las decisiones de ambas plataforma­s de limitar la distribuci­ón de un artículo del New York Post sobre una mala conducta que involucra al hijo del presidente electo, Joe Biden, durante la campaña. “Cuando hay empresas que tienen el poder de los gobiernos (y) tienen mucho más poder que los medios de comunicaci­ón tradiciona­les, algo tienen que ceder”, señaló.

Graham dijo que la ley conocida como Sección 230, que otorga inmunidad a los servicios en línea por el contenido publicado por otros, “debe cambiarse”.

 ?? AP ?? Mark Zuckerberg.
AP Mark Zuckerberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic