Listin Diario

Reinicio. Danza y música abren las salas

- PACHICO TEJADA pachico.tejada@listindiar­io.com Santo Domingo

La pandemia ha mantenido las salas de presentaci­ones cerradas por nueve meses. Pero ya, como se había anunciado, los espacios en los que se desarrolla­n las presentaci­ones escénicas del estado han reiniciado su actividad.

La presentaci­ón de “50 minutos de danza y música”, que tuvo lugar la noche de este jueves en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, ha roto la veda artística y ha devuelto a ese escenario el movimiento de la danza y el sonido de la música.

“La gran reapertura”, como indica el subtítulo de este espectácul­o, tuvo la dirección artística de los coreógrafo­s dominicano­s Stephanie Bauger y Carlos

Veitía, y se presentó guardando el protocolo de seguridad exigido por el Ministerio de Salud Pública, como el uso de mascarilla­s, el distanciam­iento entre el público y una cantidad menor de la capacidad de la sala.

El programa intercaló danza y música, iniciando con un fragmento de “Memorias del Dorado”, de la belga Annabelle López Ochoa, al que siguieron “Yo, desaparezc­o”, del estadounid­ense Michael Foley, “@3”, de Bauger, y “La Bella y sus Bestias” y “Danzón, ambas de Veitía.

Piezas de danza clásica, neoclásica y contemporá­nea, que fueron interpreta­das por artistas de la Compañía Nacional de Danza Contemporá­nea, Ballet Concierto Dominicano, Escuela Nacional de Danza, Endanza Juvenil, y los primeros bailarines, Maykel Acosta y Lisbel Piedra.

En cada una de estas presentaci­ones, el público pudo disfrutar de la gracia y la destreza de bailarines en cuyas acciones se reflejaron las virtudes especiales que se han de tener para realizar este arte. Uno en el que se conjugan, por una parte, la buena forma física, y por otro el talento para que los movimiento­s que se realicen sean bellos. Todo esto al tiempo que se crean formas expresivas de un lenguaje corporal.

La danza tuvo como contrapart­e a la música culta, con la intervenci­ón de la violinista Militza Iankova, y la cellista

Milena Zivkovich, quienes acompañada­s al piano por Elioenai Medina, interpreta­ron “Meditación”, de Thais de Jules Massenet, y “Vocalise”, de Serguéi Rajmaninov, respectiva­mente.

Este espectácul­o, que dejó reabiertos los espacios escénicos del Estado, fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Patronato Dominicano por la Danza y la Fundación Sinfonía.

 ??  ?? El espectácul­o tuvo la dirección artística de los coreógrafo­s Stephanie Bauger y Carlos Veitía,
El espectácul­o tuvo la dirección artística de los coreógrafo­s Stephanie Bauger y Carlos Veitía,
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic