Listin Diario

Un eslabón perdido

- TONY PIÑA CÁMPORA

La última vez que Lidom dejó de montar el tradiciona­l torneo de béisbol profesiona­l fue el que debió correspond­er a la temporada de 1965-66. La razón: las condicione­s socio-políticas imperantes heredadas del conflicto cívico-militar que había concluido en septiembre de ese año.

Eso provocó que la Federación de Peloteros Profesiona­les decidiera organizar un certamen con los jugadores dispuestos a participar. Con ese fin se constituye­ron tres equipos; dos con sede en Santo Domingo nombrados Rojos y Azules y uno en Santiago denominado Mameyes. Concluyó produciend­o un campeón, el equipo de los Rojos que superó a los Mameyes en la Serie Final tres victorias a una y a pesar del éxodo de algunos estelares a circuitos vecinos, en ese torneo participar­on muchos otros de alto nivel. Como los resultados de la actividad no fueron recogidos por Lidom, estos han caído en el olvido, pero no por eso dejaron de tener trascenden­cia.

Quizás lo más importante, sobre todo por la escasez del suceso en los anales de la actividad, fue el juego sin hits ni carreras que el zurdo Rolando Rivas alcanzó en Santiago lanzando para los Mameyes frente a los Azules. Ocurrió el 13 de febrero de 1966 en horas de la tarde y los locales ganaron tres a cero. Fue un duelo de lanzadores, Milcíades Olivo resultó el derrotado y la disputa llegó al octavo episodio sin anotacione­s.

Hay también que destacar actuacione­s como las de los hermanos Felipe y Mateo Alou con los Rojos. Este último encabezó en anotadas (20), empujadas (27), hits (40) y bases robadas (16) y Felipe en slugging con .537. Manuel Mota jugó con los Azules liderando en bases alcanzadas (59) y dobles (11) y Víctor Ramírez de los Mameyes obtuvo la corona de jonrones con cinco. En materia de pitcheo Chichí Olivo defendió la enseña santiaguer­a ganando el liderato de Promedio de Carreras Limpias con 1.40 y asimismo se destacaron,

Rivas registrand­o diez victorias con una derrota y PCL de 2.05 en 83.1 entradas y Olivo que capitaneó en capítulos completado­s y ponches propinados con 88 y 74 respectiva­mente. Esos hechos indican que el esfuerzo de la Federación cumplió su cometido.

 ??  ?? ROLANDO RIVAS
ROLANDO RIVAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic