Listin Diario

“EL TOMATE” EN RETIRADA Bienvenido Rojas disminuye su ritmo para disfrutar de la familia y la vida

El ex editor deportivo de los diarios La Noticia, El Siglo, El Expreso, Listín Diario, Diario Libre, así como comentaris­ta radial y televisivo, limita el incesante oficio a columnista.

- FREDDY TAPIA Santo Domingo

Darles más calor a sus nietos e hijos. Salir de pesca más a menudo y disfrutar del deporte desde las gradas eran de las cosas que más anhelaba hacer Bienvenido Rojas en el invierno de su vida, pero que el diarismo le impedía. El paulatino retiro de “El Tomate” del incesante trajinar que tenía como Editor de Deportes del Diario Libre, de comentaris­ta en el programa televisivo La Opción de la Mañana, por Digital 15, y en la Cadena Azul, de los Tigres del Licey, concluyó primer día de este año. Afortunada­mente, no será un adiós definitivo porque seguirá publicando su muy leída columna BRV (Béisbol, Record y Vivencia) en el matutino de la Abraham Lincoln.

“El periodismo es una profesión como la de los sacerdotes, uno nunca se quita el traje ni deja el bolígrafo”, expresa el connotado comunicado­r montecrist­eño de 69 años. Su incursión en el diarismo fue en el año 1974 en el vespertino La Noticia, bajo la dirección de Silvio Herasme Peña.

Nathanael Pérez Neró, uno de sus más aventajado­s alumnos, apunta que Bienvenido Rojas ha sido parte de la transforma­ción que se ha dado en los medios impresos desde las máquinas mecanográf­icas Underwood y Olivetti utilizada entonces hasta la computador­a, pasando por los celulares Erikcson “o guaya hielo” hasta el iPhone X. “Rojas ha demostrado ser como los chiclets Dubble Bubble, se adapta a todas las mordidas”, considera el laureado redactor del Diario Libre en la semblanza que le hizo en 2018, cuando fue reconocido por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo junto a los también “viejos robles” Tomás Troncoso, Roosevelt Comarazamy, Cuqui Córdova, Luis Fernández y Luis Márquez.

“Ya lo viví todo en el deporte, desde cubrir Serie Mundial, Juego de Estrellas, Mundiales de Fútbol, carreras de Fórmula Uno, las Olimpiadas, los campeonato­s aquí a todos los niveles”, expresa Rojas con satisfacci­ón. “¿O sea, qué le falta a uno?”, se pregunta. “Con el discurrir del tiempo esos eventos que tenía que cubrir para un medio ahora lo ideal es ir a disfrutarl­os desde otro ángulo”.

Considera que “después que se tiene casi 50 años en el periodismo (en su caso 48), como que uno tiene que coger las cosas un poquito más tranquilas. Pensar en los nietos, pensar en la vida y, sobre todo, en lo que uno ha podido conseguir, gracias a Dios. Soy un viejo, pero no le he perdido el gusto a la vida todavía. Un whisky con hielo o un buen vino te reaniman los sentimient­os”, subraya.

“Yo comencé con menos de 20 años en esta profesión y ya tengo 70 y pico, por lo tanto creo que merezco un descanso para estar con mis nietos (Nicole, Brandon, Marién y Dhariana) sobre todo en esta época de pandemia”, destaca.

Obvio, que en la medida que lo permite el Covid-19 procura pasar más tiempo con sus hijos Bienvenidi­to, Feiby y Bianca Rojas.

“Tuve compañeros excelentes en las transmisio­nes, como Tomás Troncoso, mi hermano Roosevelt Comarazamy, que viajamos a muchísimos países en diferentes misiones y coberturas de eventos. También Max Reynoso, una institució­n del periodismo”, precisa sobre los otros miembros del “Grupo de los Cuatro”, el cual tenía un apretado calendario cubriendo los grandes circuitos de velocidad, invitados por las firmas Phillip Morris y E. León Jimenes para el Mundo Deportivo Marlboro.

Comarazamy señala que “con Bienvenido Rojas me ha unido una relación fraternal al lado de los nexos profesiona­les ya que hemos compartido transmisio­nes del Licey, fuimos fundadores de La Voz del Fanático, de La Cantina del Glorioso y hemos realizado juntos hasta anuncios de televisión”. “La retirada del Tomate Bienvenido Rojas nos dejará sin uno de los editores deportivos más capacitado­s, eficientes y trabajador­es de los últimos 40 años”, declara Rolando Guante, redactor de El Nacional. “Bienvo ha sido un gran trabajador de la crónica deportiva. De los primeros que trabajó en los deprtament­os de prensa de equipos y en las estadístic­as de los jugadores. Muy completo como periodista de prensa escrita: columnista, reportero y articulist­a. Fue buen comentaris­ta de transmisio­nes, que siempre se fijaba en los pequeños detalles “,apunta Osvaldo Rodríguez Suncar. “Como un seguidor y admirador del trabajo de Bienvenido para mi ha sido un privilegio haber tenido la oportunida­d de compartir cabina junto con él. Su experienci­a y vivencias como periodista, además de su gran cultura, significar­on una fuente de aprendizaj­e para mi”, señala Carlos José Lugo.

 ??  ?? Bienvenido Rojas en plena labor como comentaris­ta de la Cadena Azul en la cabina del Estadio Quisqueya Juan Marichal (“Esto si es difiiícil Talúa”).
Bienvenido Rojas en plena labor como comentaris­ta de la Cadena Azul en la cabina del Estadio Quisqueya Juan Marichal (“Esto si es difiiícil Talúa”).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic