Listin Diario

¿La mayor del deporte?

Rivalidad Águilas-Licey trasciende fronteras

- FAUSTO JIMÉNEZ Santo Domingo

Tienen antagonism­os acérrimos en sus fanáticos y estadístic­as inéditas en el mundo. Es la mayor del béisbol y no es segunda de ninguna.

Por si era poco lo sucedido con la corona 22 de las Águilas Cibaeñas, ahora que termina la temporada invernal con la Serie del Caribe, el tema de la rivalidad acérrima con los Tigres del Licey toma aún mayores ribetes de un encono competitiv­o que parece no tener parangón a nivel del deporte mundial. Sí… leyó bien.

Y es que desde los imperdible­s duelos entre “el dueño del play” (Miguel Diloné) con el carismátic­o Pedro Borbón, hasta las estadístic­as en cada renglón y niveles competitiv­os, pasando por una apoteósica pugna de jugadores y seguidores, la “lucha a muerte” de Águilas y Licey traspasa los linderos caribeños.

La Serie del Caribe de Mazatlán ha agregado “sal al sancocho” de azules y amarillos de Quisqueya. La tropa del Cibao (6 títulos) ahora supera a los Tigres en victorias (73 a 70) en el clásico regional. En términos porcentual­es la diferencia de ganados y perdidos es decimal (.619 por .619) a favor de los diez veces campeones del Caribe.

Competidor­es “mellizos”

El tema sobre quién es quién en la pelota del patio venía reforzado por el revuelo que provocó un reciente ejercicio estadístic­o del portal Winterball Data, a partir del 22° título aguilucho que le empataba en la cima nacional y otros elementos, con lo cual “desmontaba” la hegemonía del “Glorioso”.

Si bien el equipo con sede en la Capital siempre aventajaba a la tropa santiaguen­se, una retahíla de campeonato­s aguiluchos que finalmente pegó a ambos, amén de otros dígitos como partidos entre sí y la casi paridad entre sus finales (Licey domina 11-10), estrecharo­n aún más las diferencia­s competitiv­as. Y a propósito de que la Final 2021 se decidió en máximo de juegos, aún ahí llega la cruenta disputa entre los mayores colosos del Caribe, con saldo 3-3 en sus enfrentami­entos en partidos por el título.

Según WD, la diferencia cualitativ­a entre Águilas y Licey es microscópi­ca (46.5 por 45.1), y cuando se incluyeron los sótanos y la SC (actualizad­a), entonces se redujo 44.1 de AC versus 43.7. La marca en ganados y perdidos de AC: 1896-1643 (.536) y TL: 1856-1691 (.523). Necesario resaltar que en la “Pequeña Serie Mundial”, en últimos 30 años, la pelea está 6-5, AC sobre el Licey, tras un saldo 7-0 de los felinos contra sus rivales a muerte.

El mayor furor de la rivalidad Águilas-Licey se evidencia en sus choques históricos. En serie regular están iguales: 476-476. En cuanto a las finales, los felinos superan el match 76-69, pero la torta se vira en semifinale­s, con las ÁC arriba (86-68). El saldo total favorece a los nativos de Santiago por 631-620. ¡¿Lo quieren más cerrado?! Y como si fuera poco, las encuestas los colocan técnicamen­te empatados (AC, 31.8 contra TL, 28.5 en datos de la Gallup, octubre 2015) en el número de seguidores de bando y bando en toda la geografía nacional. El estudio fue encargado por LIDOM (Liga Dominicana de Béisbol).

Rivalidad única en béisbol

La antipatía de Águilas y Licey no sólo trasciende al béisbol invernal, sino que supera con creces a las que se suscitan en otros ámbitos, pasando por enconos tan grandes como los de Dodgers de Los ÁngelesGig­antes de San Francisco, Cardenales de San LuisCachor­ros de Chicago, y la mayor de todas, Yankees de Nueva York-Medias Rojas de Boston.

En el caso Yankees-Boston, es claro que no existe la rivalidad en cuanto a los números, sabiendo que los rayados tienen 27 títulos de Serie Mundial versus 9 de los Medias Rojas. En sus enfrentami­entos directos los Mulos del Bronx también llevan “la milla”: 1243 a 1027.

En la comparació­n SL-Chicago, los Cardenales tumban el término “rivalidad competitiv­a” por su distanciam­iento en Series Mundiales ganadas (11) frente a los Cubs (3). Igual en títulos de liga (23-17). La Dodgers-Gigantes se salda en favor de la Bahía (8) en campeonato­s de SM e inverso en banderines de liga (LA domina 24-23), pero se distancian en títulos divisional­es, con Hollywood arriba 19-8.

Es lo propio de la cacareada pugnacidad “a muerte” de Caracas (Leones) y Magallanes, muy en boca de los refuerzos de ligas invernales, pero sucede que el capitalino (20) supera por casi el doble los títulos de Navegantes (12) en la liga venezolana.

 ??  ?? Las Águilas Cibaeñas confirmaro­n con creces su condición de favoritas de la Serie del Caribe “Mazatlán 2021”.
Las Águilas Cibaeñas confirmaro­n con creces su condición de favoritas de la Serie del Caribe “Mazatlán 2021”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic